Como ya introdujo el otro día Mr. Tizón, en esta sección trataremos de recordar 5 discos, perdón, 5 Obras Maestras, gestadas en uno de los mejores años de la década de los 90’s, la última década en la que el Rock’N’Roll todavía mandaba en las listas y generaba histeria colectiva…

 

Alice in Chains – Dirt

No creo que le extrañe a nadie que coloque este disco en mi TOP 3 de discos vitales en mi vida. El segundo disco de AIC es un claustrofóbico, depresivo y peligroso viaje plagado de adicciones, pesadillas existencialistas y callejones sin salida. Layne Staley ya estaba muy jodido en aquella época, pero este disco supuso una terapia tan sincera como necesaria que le ayudó a seguir aguantando unos años más en este mundo…

 

White Zombie – La Sexorcisto: Devil Music Vol. 1

El tercer LP de Rob Zombie, Sean Iseault, J. Juenger e Ivan De Prume me marcó tanto en aquel ’92 que no salía de este disco con su retorcido mundo de inquietantes monstruos y criaturas de la Universal y cachondos samplers versados en el ‘American Way Of Life’ en conjunción con un Groove Metal absolutamente bestial… ¡y más pegadizo que el chicle! La aportación de ‘La Iguana’ a su “Black Sunshine” supuso un auténtico subidón para mí.

 

Kyuss – Blues For The Red Sun

Si bien oficialmente no es el primer disco de Josh Homme, John Garcia, Nick Oliveri y Brant Bjork, sí que es el primero de la trilogía que inventó un género, el Stoner, que, aún hoy en día, sigue dando sus frutos y jactándose de tener mil y una ramificaciones en múltiples estilos. Si deseas viajar al epicentro de una tormenta desértica y sentir su descontrolada fuerza, Blues… es el artefacto perfecto con esas personalísimas afinaciones en graves de aquel imberbe de Homme junto con la ‘voz del desierto’ de Garcia. Hipnotismo y obsesión…

 

Screaming Trees – Sweet Oblivion

La trayectoria de los Trees en los 80’s ya era bastante dilatada, pero no llegaron a despegar hasta la eclosión ‘Grunge’ de principios de los 90’s. Tampoco es que lo petaran en comparación con los popes de Seattle, pero este disco es una joya de clarividencia y autodestrucción a partes iguales con unas melodías lisérgicas de primer nivel y una voz, la de Mark Lanegan, de esas que se te quedan para SIEMPRE…

 

Ministry – Psalm 69: The Way to Succeed and the Way to Suck Eggs

La III Guerra Mundial hecha disco, un exuberante caos tan enfermizo y esquizoide como apocalíptico y ultra-destructor. Los dos discos anteriores fueron un aviso, KEJANZO confirmó que Al Jourgensen no se andaba con chiquitas abandonando su Techno Industrial de los 80’s y apostando por su reconocida e impenetrable fórmula de Metal Industrial. ¿Todavía resistes la pegada de “N.W.O.” o “Just One Fix”?…

 

+BONUS

Nine Inch Nails – Broken (EP) 

No podía obviar el EP que supuso la verdadera revolución del Rock Industrial a nivel masivo, la fusión excesiva y apocalíptica entre las guitarras más chirriantes y distorsionadas y los teclados más dolorosos y apocalípticos. Trent Reznor pasó en tiempo récord de sonar ochentero con Pretty Hate Machine (1989) a ensuciar y retorcer su sonido/concepto en tan sólo tres años y así lo demuestran trallazos imbatibles como “Wish”, “Happiness In Slavery” y “Gave Up”. Había nacido uno de los genios definitivos de los 90’s…

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...