Los que son cercanos a mi círculo social saben que soy un gran oyente de Doom. Por lo que hace unas semanas me recomendaron escuchar a este grupo italiano llamado Messa (Misa o culto en español), que por lo visto han causado grandes sensaciones en festivales como el Roadburn antes de la pandemia. Y bien, como muchas bandas, no perdieron el tiempo y sacaron este «Close» en este 2022.

Tras un par de escuchas tengo la sensación de que es un disco lleno de matices dentro del estilo, es como una lasaña bien cocinada a la que se le van añadiendo capas y capas ¿Son una banda de Doom? Por supuesto, pero tienen poco o nada que ver con los cráneos de carnero o las sotanas negras. Su música es un buen amasijo donde hay un factor principal y otros factores adicionales a la música como el jazz, ambient, cierto toque drone mediante riffs hipnóticos, progresivo de reminiscencias setenteras en algunos pasajes y un gran ramalazo de corte étnico oriental. Quiero incidir en qué siempre he defendido a las bandas que han fusionado leve o claramente escalas musicales arábicas e hindúes en el rock o metal y gratamente ellos lo hacen.

El disco se abre con un tema como Suspended dónde podemos encontrar desde estructuras de jazz, arpegios con regusto Alice in Chains y la voz cadente casi cantando como un lamento, tras ello siguen con un tema con mayor destreza rítmica llamado Dark Horse, pero sin alejarse de esa melancolía que envuelve el disco y tras ello nos encontramos con dos temas que son de lo más interesante del disco como son Orphalese y Pilgrim (Primer single del disco) dónde podemos apreciar claramente ese guiño a la música del medio oriente y estar en el hábitat sonoro en el que se puede perfectamente entrar en trance ante el combo que hacen las guitarras, voz, percusión, algún saxo y sonido de cuerda de algún instrumento oriental cuyo nombre quisiera recordar. Aunque sus temas tienen un tono rítmico que pudiera parecer lento, tienen algunos temas que los veo con potencial de single y guitarras bastante potentes como Rubedo e If You Want Her to Be Taken, mención especial a ese trallazo sludge dónde creo que no canta su cantante principal, Sara Bianchin, llamado Leffotrak. Bueno y dejando para el final dejar dos de sus temas más progresivos como 0=2 que para mí se hace demasiado largo y tiene como un final «free jazz» que no me termina de convencer y Serving him dónde apreciamos más influencias de grupos como Windhand y progresivo de los 70. Cómo nota a destacar, el trabajo vocal en todo el disco y dónde creo que su cantante Sara muestra más de una influencia como la mejor época de The Gathering y cierto toque de Beth Gibbons en alguna que otra estrofa de sus canciones.

En general ha sido una gran sorpresa, ya que el añadido de influencias dentro del género los hace interesantes y este «Close» es un disco bastante redondo aunque tiene algún momento bajo, pero pienso que puede crecer con las escuchas. Sin duda, una sorpresa que nos llega desde la bota de Europa.

 

https://messaproject.bandcamp.com/

Messa – Close (2022)

by: alejandro

by: alejandro

Melómano con especial atracción al rock de los 90, aprendiz de dibujante en mis ratos libres y apasionado de coleccionar fetiches de corte musical como guitarras, amplificadores, pedales o la púa que tiró Chris Cornell en el 2012. Me encanta compartir sensaciones que me transmite una canción, lugar o concierto siempre que me es posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

XpresidentX – Criptopeseta

XpresidentX – Criptopeseta

Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Pin It on Pinterest