Los madrileños Kepler por fin lanzan su primer larga duración después de aquel e.p. con el que se presentaron en sociedad allá por 2019. Formado por Daniel Casado, guitarra y voz, Jorge García, batería, Javier López, guitarra y Jorge Rivas al bajo, lo suyo es el punk rock influenciado por la deriva que tomó el estilo en los años 90 aunque incorporando mayores dosis de contundencia. Grabado e los California Studios por Victor Saiz, ya tenemos en nuestras manos este «Hasta que duelan los pies».

El disco lo abre «Invencible» en el que las guitarras rugen y la batería marca la velocidad como contrapunto a las dosis de melodía de la voz. De nuevo mantienen el ritmo alto en «Pedir perdón», de carácter directo que se presentan como una de esas canciones con visos de funcionar a las mil maravillas sobre un escenario. «Sin mirar atrás» presume de riff, sonido entroncando en el punk rock de los noventa pero con una mayor dosis de velocidad trabajando a conciencia la melodía presente en ella. «Distinto» juega en la misma división, una sección rítmica que aporta agresividad y marca unos tiempos acelerados a la que sigue la línea de voz que enfrenta de manera precisa dicha velocidad con una melodía característica que se convierte en marca de la casa.

Meten la directa con «Te echo de menos (pero estoy bien)» que invita al pogo frente al escenario para de repente girar hacia terrenos melódicos en el estribillo volviendo a acelerarse al final de este. ¡Muy interesante!. «Sobre el mar del olvido» se nos presenta más cercana al rock  nacional de corte alternativo, jugando con los coros y un estribillo que luce con intensidad. «El eco de tu voz» comienza con unos precisos y preciosos apergios de guitarra para meternos de lleno en un medio tiempo que adquiere potencia al llegar al estribillo. Y tras la calma, la tormenta de decibelios de «Aunque el tiempo pase», rápidos, precisos, melódicos, estupendos. «Renegados» y «Volver a empezar» repiten con acierto sensaciones, formando un contundente bloque, una demostración de que Kepler tienen muy claro de donde vienen y dónde van. 

Se endurecen con «Esencia» y ese riff predominante en el que las guitarras se tornan poderosas y el ritmo marcado crece en intensidad y agresividad, convirtiéndola en una de mis favoritas del disco. Terminan con «Adiós» que va evolucionando de ese comienzo como si un medio tiempo fuese hasta que rompe con fuerza y se lanza en picado en una precisa combinación de poder y armonía. «Hasta que duelan los pies» es caballo ganador y si te gusta el punk rock melódico, yo te recomendaría apostar fuerte por Kepler.

KEPLER – Hasta que duelan los pies

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...