El universo DC se sigue expandiendo ahora también por la televisión gracias a HBO Max. Peacemaker es un spin off directo de El Escuadrón suicida de James Gunn. Gunn saltó a la fama gracias al tono irónico e irreverente del que dotó a Guardianes de la Galaxia de Marvel para ser fichado posteriormente por su rival. Lo cierto es que el tono de Gunn le sienta como un guante a héroes tan estrafalarios como Peacemaker. Estamos ante un héroe de gatillo rápido y neuronas bastante escasas, un tipo despreciable al que se le acaba cogiendo cariño por lo rematadamente idiota que es. Gunn dota a Peacemaker de su típico humor a base de chistes soeces, referencias sexuales y gore. Tampoco pierde la oportunidad de ridiculizar a ese sector de la población norteamericana amante de las armas y votante de Trump. Gunn se ve cómodo en esta historia de super héroes para adultos, lo que no deja de ser una paradoja, y opta por cachondearse de todo. ¿No es todo justiciero enmascarado un fascista que se toma la justicia por su mano? Concretamente, Peacemaker no cree en la ley ni la justicia: ama tanto la libertad que está dispuesto a matar a hombres, mujeres y niños para lograr su objetivo. Su ridículo credo se basa más en disparar primero y preguntar después, como un Harry el sucio hasta arriba de esteroides. Desde los trajes a las motivaciones de los justicieros, en Peacemaker todo resulta cochambroso y patético. Realmente se nota que Gunn está en su salsa en esta historia, si para ello tiene que destrozar a algún personaje como Vigilante convirtiéndolo en un imbécil, pues vale. Todo por el show. Sinceramente, considero una auténtica pena que un personaje tan interesante como Vigilante, uno de mis cómics favoritos de crío, aparezca aquí como un tarado. Espero que en un futuro tenga su propia serie y se le trate con justicia.

 Sin embargo, en Peacemaker la fórmula no resultan tan refrescante ni adictiva como en El escuadrón suicida o Guardianes de la Galaxia. Peacemaker se deja ver aunque quizás no llegue a ser todo lo divertida que cabría esperar. A pesar de su humor macarra y sangriento, la serie tardó en engancharme. Creo que a Peacemaker le ocurre como a Harley Queen, puede funcionar como secundario en el rol de contrapunto cómico dentro de un film coral como Escuadrón suicida, pero al darle el protagonismo se evidencia que el personaje no tiene demasiado trasfondo. Quizás estos chistes no me resultaron tan provocadores ni el hard rock de los ochenta me fascina tanto como a los personajes. De la ridícula amenaza extraterrestre de la que nos tienen que librar Peacemaker y sus singulares colegas mejor no hago ningún comentario. Por cierto, no os perdáis las escenas post crédito de cada episodio: son absurdas, no aportan gran cosa pero son divertidas. Como toda la serie, vamos.

 En el apartado interpretativo no hay mucho que añadir, está John Cena demostrando que es otra montaña de músculos capaz de reírse de sí misma y del típico personaje justiciero. Me gustó Robert Patrick en su eterno personaje de tipo más duro que un pedernal.

 Lo dicho, se deja ver pero me esperaba más.

 

El pacificador (Peacemaker, HBO Max)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...