Si este 2021 una institución del Jazz como Pharoah Sanders nos dejó el mejor disco del año cuando nada  ni nadie se esperaba algo así de él, otro grande del Jazz,  más concretamente del Free Jazz, como Roscoe Mitchell, sin tener absolutamente nada que demostrar, ni compromiso alguno con una discográfica, decidió a principios de 2021 en hacer su primera grabación en solitario en 17 años. La ingeniera Wendy L. Nelson le instaló un estudio casero que permitiera a Mitchell grabar cuando el quisiera y diera rienda suelta a lo mejor que el sabe hacer ; improvisar.

Entre febrero y abril realizó una serie de grabaciones, poco más de 64 minutos, diecinueve pistas en una combinación de varias improvisaciones, con saxofones, otras con campanas, pequeños tambores de mano. Improvisaciones en donde es el silencio que rodean cada golpe o exhalación el verdadero protagonista.

La música de Roscoe son piezas bastante breves, una música puntillista a semejanza de los tres retratos que Mitchell pintó para la portada del álbum. Una música que invita a la reflexión  no apta para cualquier publico, ni tan siquiera para el que su relación con el Jazz no va mas lejos de Ella Fitzgerald o el Jazz mas clásico. Mitchell y el sonido son uno solo, lleva toda una vida trabajando todo el tiempo en ello… ¡en el sonido!

Fundador de la Association for the Advancement of Creative Musicians y de esa magnifica y grandiosa banda de Free Jazz que fue the Art Ensemble of Chicago, fue un pionero en en el arte de la improvisación, educador muy apreciado, pintor singular, maestro y uno de los mayores coleccionista de instrumentos de viento y percusión. Este octogenario, a semejanza de Pharoah Sanders, sigue en busca del sonido y sobre todo no desperdiciando el tiempo para seguir trabajando todo el tiempo.

Roscoe Mitchell – Dots – Pieces for Percussion and Woodwinds

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...