1. ‘PUTA’ de Zahara

Un disco extremadamente valiente que ha servido de catarsis y terapia a su autora. Como si de una confesión a tumba abierta se tratara, Zahara muestra en PUTA sus miserias: “PUTA es el vómito de mucha mierda acumulada durante años“. Zahara admite que ha sufrido abuso escolar, maltrato y ha sido una yonki del cariño del público. Textos muy duros acompañados de una excelente base electrónica de Martí Perarnau IV (Mucho). Temazos como MERICHANE, TAYLOR, berlin U5, Canción de muerte y salvación, médula o RAMONA forman para un servidor el disco del año, sin duda.

2. El madrileño (C. Tangana)

Como él mismo dice, sin cantar, ni afinar este tipo ha conseguido un hito artístico y comercial impensable con El Madrileño. Alejándose del hip hop y abrazando lo mejor de la música en castellano y como si de una enzima se tratara, C. Tangana consigue sacar lo mejor de sus múltiples colaboradores. Este tipo ya estuvo detrás de El mal querer y ahora reclama el trono que por derecho le pertenece. Sólo por Comerte enteraLos tontos con Kiko Veneno, Nominao con Jorge Drexler o Hong Kong con Calamaro bien vale la pena este disco.

 

3. Tiene que haber algo más (Alizzz)

Otro colaborador y productor de lujo que aquí se lanza con su primer LP con resultados más que notables. Temazos como Ya no siento nada o El encuentro (sí, con Amaia) son puro pop encapsulado.

 

4. Hilo negro (Derby Motoretta’s Burrito Kachimba)

¿Rock andaluz? puede ser. Y mucho más. El valle es un temazo enorme.

 

5. MKMK (Maika Makovski)

Más allá de haber sido la presentadora del añorado programa La hora musa, Maika Makovski demuestra que tiene mucho que contar. Ya sé que el vídeo no hace justicia a la canción, no es el único de esta lista.

 

6. Sanación (María José LLergo)

Salió en 2020 pero lo he descubierto este año y lo he disfrutado mucho.

 

7. Cable a tierra (Vetusta Morla)

Adorados por unos y odiados por otros, Vetusta Morla son los reyes del indie nacional y quizás deberíamos dejar a un lado los prejuicios y escuchar sus discos ñunicamente por lo que contienen y no por las pasiones que levantan en un sentido y en otro. Para mí, este Cable a tierra es un éxito en fusionar elementos aparentemente antagónicos como lo moderno y lo folclórico, lo electrónico y lo orgánico. Algo que pocas veces ha dado mejores resultados en el pop nacional.

 

8.  Viaje épico hacia la nada (Love of Lesbian)

 Canciones como El sur (con Bunbury) , Sesenta memorias perdidas o Los irrompibles los confirman como clásicos modernos.

 

9.  Polvo de Battiato (Ángel Stanich)

 El ermitaño del pop nacional ha sacado su mejor trabajo hasta la fecha. Irreverencia y locura siempre deberían ser bienvenidas en cualquier arte.

 

10. Maleza (Bala)

Caña y mala baba en el tercer trabajo de este dúo femenino de batería y guitarra que dará mucho que hablar.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

METALES PRECIOSOS MÚSICA & DISCOS celebra su 5º Aniversario

METALES PRECIOSOS MÚSICA & DISCOS celebra su 5º Aniversario

Con esta declaración de principios hace cinco años iniciaba su singladura un nuevo sello discográfico en nuestro país de la mano de un veterano de la industria, Charlie Sánchez (Ex DRO, Ex Warner) y una entusiasta y aguerrida directora artística, amante de la música y...

¡Vive Latino regresa a Zaragoza en 2025 con un cartel de lujo!

¡Vive Latino regresa a Zaragoza en 2025 con un cartel de lujo!

Tras reunir a más de 38.000 personas en su última edición y generar un impacto económico de 6,5 millones de euros, Vive Latino se consolida como un evento clave en la agenda cultural de Aragón. El festival, cuya versión original celebra este año su 25 aniversario en...

Presentamos el cartel de marzo del Rock & Blues

Presentamos el cartel de marzo del Rock & Blues

Zaragoza, viernes 28 de febrero de 2025.- Veinte conciertos de pop, bluegrass, jazz, versiones, folk rock, rock, americana, psicodelia, música clásica, flamenco, funk, soul y jazz fusión protagonizan el cartel de marzo en la sala Rock & Blues. Entre ellos,...

Regresión presenta su nuevo sencillo, ‘Destino Rock & Roll’

Regresión presenta su nuevo sencillo, ‘Destino Rock & Roll’

La banda barcelonesa Regresión vuelve a la escena con más energía que nunca y nos presenta su nuevo sencillo, "Destino Rock & Roll", una declaración de intenciones con la que consolidan su apuesta por un hard rock potente y directo. Este lanzamiento marca el...