No es fácil hacer una lista con los mejores discos del año. Uno a la edad que tiene ya no escucha u oye tanta música. Yo desde luego el spotify ni tocarlo. Como dice ADELE, y con ella estoy de acuerdo, los discos se han hecho para escucharlos en su totalidad y no un refrito de temas.

Lo reconozco, no he sido muy constante en mi lista, y en ocasiones estoy más pendiente del rock sinfónico. Pero aun así, he seleccionado mis discos del año, aquellos que me llevaría a una isla desierta contando con un buen reproductor de vinilos. Fijaros con lo que me gusta el progresivo no he metido nada de ello, salvo quizás el último de YES pero no me atrevo a poner en una lista un álbum que no he escuchado en su totalidad.

ME gustan las músicas del mundo pero ya no estoy puesto en ellas salvo en las producciones de REAL WORLD RECORDS o NONESUCH. De música española hay discos que me gustan y he metido a MORGAN aunque canten en inglés. No hay blues porque es un género que no domino, ni tampoco flamenco.

Hay músicos que han sido una revelación para mí como ANNEKKE o TORY AMOS. Desde que ROBERT PLANT & ALISON KRAUSS hicieron su disco anterior esperaba una nueva colaboración. PAUL CARRACK siempre me ha gustado tanto en solitario como en M&M.  A BRYAN FERRY lo he visto un par de veces en directo y de PETER FRAMPTON no sabía nada pero oí su versión de Avalon y me hice con él.  Y hay discos que se han quedado fuera porque me ha faltado tiempo para oírlos como THE WAR ON DRUGS o el último directo de NEW ORDER.

 

 

MEJORES DISCOS DE 2021

 

ROBERT PLANT & ALISON KRAUSS – Raise the Roof

He visto en youtube varios videos y un concierto de éste álbum- ¿Qué delicia sería que tocaran por estos lares? Dos voces contrastadas que se unen perfectamente en disco y en directo. Al igual que RAISING SAND está producido por T. Bone Burnett.

 

 

 

 

 

TORI AMOS – Ocean To Ocean

Es mi primer álbum de TORY AMOS y creo que no será el último. Magníficos ambientes e instrumentación. Teclados y guitarras, además de piano. Arreglos soberbios. Me ha recordado a KATE BUS y también a LORENNA MACKENNIT lo cual es buena señal.

 

 

 

 

 


ANNEKE VAN GIERSBERGEN – The Farknest skies are the brightest

(Sint-Michielsgestel, 8 de marzo de 1973) fue la vocalista y principal letrista de la banda neerlandesa The Gathering de 1995 a 2007 y ahora tiene un proyecto solista llamado simplemente Anneke van Giersbergen) y VUUR (metal). De The Farknest skies are the brightest lo que más me ha sorprendido es lo orgánico que es lo más procediendo de una cantante que ha interpretado temas de metal. La batería juega un papel sobresaliente. El registro vocal de Anneke en el pasado era clasificado como Soprano, sin embargo, con el paso de los años su tesitura se ha vuelto un poco más grave, lo que la ha llevado a la clasificación de Mezzosoprano.

 

JACKSON BROWNE – Downhill from everywhere

Publicado en julio de 2021, Downhill from Everywhere es el cuarto álbum de estudio de Browne desde el cambio de milenio, y es bastante bueno. A sus 72 años, el legado musical de Browne no ha disminuido y si Downhill, tiene el corazón, el arte y la veteranía de un artista que tiene poco que demostrar, pero aún mucho que decir. Con unos arreglos a la manera de sus mejores trabajos de los años 70, el conjunto de diez canciones es una delicia de buen gusto en el trabajo de la guitarra, el folk-rock y unas letras interesantes acordes con la posición actual del cantante en la actualidad. Hay reflexiones sobre la mortalidad ( «Still Looking for Something»), el amor al final de la vida  («Minutes to Downtown») y  se encuentran preocupaciones más actuales como el medio ambiente (que da título al álbum) y la inmigración («The Dreamer»). Está presente lo personal frente a lo político.

 

BRYAN FERRY – Royal Albert hall 2020 (*).

He puesto este disco por que salió en 2021 y sólo se podía comercializar a través de su página web. Mi ejemplar se quedó en la aduana. Y cuando pensé que estaba perdido llegó y es magnífico. Primeros temas de ROXY como Pyjamarama , Virginia Plain, Casanova o Editions of You  y alguna sorpresa de DYLANESQUE/ Dónt twice …(versión de BOB DYLAN). La banda del disco es impresionante con Jotja Chalmers en saxos; Chris Speeding y Tom Vanstiphout tb a las guitarras; Neil Jason al bajo y Luke Bullen a la batería y las voces de H. Khemon, Aleysha lei y Bobbie Oldham.

 

 

PAUL CARRACK – One on One.

Qué decir de Paul Carrack. Soy un gran fan de él desde sus comienzos. Aquí hay buen pop-rock soul y algo más. Fue grabado en su propio estudio, la mayoría de las canciones son suyas, siendo productor y arreglista, toca la mayoría de los instrumentos e incluso ¡lo mezcló todo!. ¿Para cuándo un directo en España?.

 

 

 

 

 

Hace un par de  semanas aterrizaron por Huelva en concierto. Soberbio. Un grupo muy sólido con su líder Nina que canta casi siempre en inglés. Una banda en la que destaca su guitarrista, aunque es un grupo consistente. Este es su tercer álbum en el mercado. No os lo perdáis en directo, ¡merecen mucho la pena!.

 

 

 

 

 

PETER FRAMPTON – Frampton Forgett The Words

PF versiona temas tan variados como RADIOHEAD-Reckoner; Itsn a pity de GEORGE HARRISON; Loving The Alien de DAVID BOWIE;  Avalon (escrita por BRYAN FERRY para ROXY MUSIC), incluso de LENNY KRAVITZ (Are You Gonna Go My Way). Para ser un disco instrumental se deja oir muy bien.

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. El primer párrafo es una gran definición, a mi entender, del sonido post black en general y en particular del…

  2. Veo filmes como entretenimiento

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...