Como lo lees, Ixo Rai  vuelve. El mítico grupo aragonés regresa por todo alto con un concierto el próximo 23 de abril de 2022 en el pabellón  Príncipe Felipe de Zaragoza. Tras 20 años desde su separación, Ixo Rai se volverá a subir a los escenarios para seguir defendiendo sus señas de identidad: la diversión y el aragonesismo. Tras hacer disfrutar y bailar a todo Aragón, y buena parte de España, durante toda la década de los 90, Ixo Rai se despidió de los escenarios en abril de 2002. Ahora, veinte años después de su disolución, la banda más singular de la historia de la música aragonesa regresa defendiendo las mismas señas de identidad que les hicieron triunfar. Y lo hará con gran simbolismo, el día 23 de abril de 2022, Día de Aragón, justo dos décadas desde su último concierto ese mismo día.

Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa desde el Espacio Ámbar de Zaragoza los miembros del grupo. Todo surgió a raíz de la publicación el pasado agosto del libro ‘Bendita fue la hora’ sobre Ixo Rai, escrito por uno de los miembros fundadores, Alfonso Urben, y que recorría los 14 años de trayectoria de esta mítica banda, activa de 1988 a 2002. “Empezamos a hacer presentaciones en algunos pueblos y en dos meses nos recorrimos hasta 12 localidades. La gente volvía a reclamar el sonsonete de juntarnos de nuevo. Estaba desechado, pero entonces se nos despertaron los buenos recuerdos”, ha comentado José Juan Lanuza (Jota), otro de los componentes. “Es muy complicado porque somos doce personas, tenemos nuestros trabajos y familias, y han pasado 20 años desde que lo dejamos. Pero el azar hizo que se dieran las circunstancias de seguir adelante con esta idea que para nosotros es un regalo. Ahora esperamos que también lo sea para mucha gente”. Será en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza donde regresarán con “Ixo Rai, veinte años después, en carne mortal… y de propio”. Y es que, las ganas de pasarlo bien sobre un escenario y de volver a sentir las sensaciones pasadas han podido con el tiempo y han hecho que por fin tengamos a Ixo Rai de vuelta.

“De todo el paquete de canciones que hicimos entonces, hemos elegido 25 temas que ocuparán dos horas de concierto”, ha indicado Jota. Una experiencia que promete ser increíble, ya que, para otro de sus miembros, Miguel Isac, “es una gozada volver a escuchar temas que llevábamos 20 años sin tocar. Llevamos ya cinco ensayos y están funcionando muy bien, así que estamos deseando compartirlo con nuestro público”.

Un público fiel que no tiene edad, ya que según Alfonso Urben, ”somos conscientes de que hay jóvenes que tienen inquietudes porque nos han visto en YouTube gracias a sus padres y porque el tema ‘15 de agosto’ ha acabado siendo un himno del que se han apropiado charangas y verbenas”. Un hito del que se sienten especialmente orgullosos, sobre todo teniendo en cuenta que en principio esta canción ni siquiera iba a estar incluido en su segundo disco “Pasa Pues”. Pero, sobre todo, Ixo Rai ha sido desde sus orígenes un grupo de directo, donde demostrar su energía y compartir su mensaje. Así, que este regreso no podía ser de otra manera que sobre un escenario y en una fecha tan especial para todos los aragoneses como el 23 de abril y en el Príncipe Felipe de Zaragoza.

Este concierto permitirá renovar la vigencia del mensaje de Ixo Rai a través de una fórmula que a día de hoy sigue siendo propia y que ha caracterizado al grupo a lo largo de su trayectoria: su particular ‘mondongo rock’, una mezcla de folk aragonés y guitarras protesta. Y es que lo que empezó como un juego entre amigos, terminó siendo uno de los grupos más importantes de la música de nuestra comunidad. Creado de manera espontánea para un dar un solo concierto improvisado en la Cincomarzada de 1988, la banda acumuló más de catorce años de aventura artística, seis discos e, incluso, giras anuales con más de 90 actuaciones en directo.

Ahora, veinte años después, el grupo recuperará su habitual espíritu festivo y sus letras irónicas y mordaces, aderezadas con ritmos que fusionan la tradición con el rock, la jota con el ska, el reggae o los ritmos latinos. Y todo ello basado en unas composiciones que, además de ser la banda sonora de cualquier fiesta de pueblo que se precie, defiende unas reivindicaciones sociales que siguen siendo válidas hoy en día. El paro, la despoblación, la insumisión o la globalización de los años 90, década de oro para esta banda, siguen siendo, en muchos casos, mal endémico de nuestra sociedad actualmente.

 

Las entradas para el concierto Ixo Rai en Zaragoza estarán a la venta desde hoy, jueves 23 de diciembre, a las 12 horas en la web del grupo (www.ixorai.es) y tendrán un precio único de 40€. La actuación dará comienzo a las 22 horas y la apertura de puertas será dos horas antes, a las 20 horas, para poder cumplir así con todas las medidas sanitarias pertinentes.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...