The Hardest Working Band de España are back in town! ¿Qué quienes son? pues nada mas y nada menos que Schizophrenic Spacers con el incombustible Sergio Martos al frente. Hace poco leía en su Facebook que los discos de los SS eran como sus hijos, y no me extraña visto con el mimo y el cariño que les da a la hora de confeccionarlos.

“Gloria” se titula, tal cual, dejé mi imaginación volar y pensé, será un nombre de mujer o en referencia a la felicidad plena y verdadera del ser humano ya sea con su Dios o con la vida misma, y si me apuran podría ser también un guiño a la novela de Benito Pérez Galdós, pero nada de eso, su nombre proviene del temporal de enero de 2020, aquel fenómeno atmosférico que arrasó parte de nuestro país, pero hay mucho más en ese nombre. Ya me lo dirá Sergio en cuanto pueda verles machacando las tablas de los escenarios peninsulares.

Ya es el octavo álbum de estudio del grupo, que no es moco de pavo conseguir esa senda siendo fiel a su propuesta de rock festivo de tintes hard rock y porque no algo Glam con el espíritu de Zappa merodeando por los alrededores. Pero la gran novedad es que es el primero cantando íntegramente en castellano, supongo que la amistad con Pere Gené, el mítico líder de Lone Star, con Sergio a sido en detonante de este nuevo paso al frente. También viene bien recordar que Hendrik Rover por tercera vez co-produce un disco de la banda en su GuitarTown de Muriedas en Cantabria. La banda ha firmado por el sello Milana Música Records que están formando una plantilla con lo mejorcito del rock nacional, hace poco tuvimos la suerte de entrevistar a uno de sus fundadores en esta paginas.

Un servidor reconoce que escucha poco Rock últimamente, ando sumergido en otras músicas, pero los Schizophrenic Spacers son de esas bandas que te vuelve a ilusionar con aquello que estabas algo disgustado, de las que te obligan hacer las paces con el mundo. Y es pinchar su disco y desde el primer segundo tener ganar de pasarlo en grande, esa conexión que tienen con el Rock de Detroit se palpa, se huele como la pólvora a lo largo y ancho del disco, y no solo me refiero a los Mc5, y al High Energy, también hay algo de Burning como en esa balada titulada “Demasiadas Horas” . A los Kinks en “Victoria” y no solo en el titulo, ojo! A The Who en “Viladenada”, que es la que marca el inicio de esta Aquelarre de diversión musical. Hasta tenemos momento progresivos que alcanzan los siete minutos de éxtasis, y es que la banda se deja empapar de todas esas influencias que escuchan como buenos melómanos que son, todos esos grupos son los que conforman su banda sonora diaria y le añaden su propia y personal salsa de tan arrolladora personalidad.

Sergio canta con un furor aun mas enorme de lo normal, unos estribillos de lo mas pegadizos que del invitan a la celebración y que será sobre los escenarios donde explosionaran en su máxima esplendor. Las guitarras suenan mas afiladas que nunca y la base rítmica ronronea como el motor de una Harley añeja.

¿Su mejor disco? Puede que si!

Schizophrenics Spacers – Gloria

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...