Si hay un lugar en el mundo donde disfrutar del cerdo ibérico ese es la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el norte de la provincia de Huelva. Aprovechando unas pequeñas vacaciones por la zona queríamos visitar un local cada vez más al alza, merced a la mano maestra que le otorga el chef Luismi López en su coqueto restaurante Arrieros, sito en el pequeño pueblo de Linares de la Sierra, cerca de Aracena, y que destaca por su Plaza Mayor en forma de plaza de toros, con tendidos y todo. Algo que merece la pena verse.

No lejos se encuentra este antiguo mesón con decoración rústica pero a su vez cómodo, con separación de mesas y trato esmerado en sala. Ofrecen carta pero decidimos probar uno de los tres menús degustación que ofrecen, en concreto el que tiene el evocador nombre de “Ruta del Jabugo”. Como el protagonista y el nexo del viaje gastronómico iba a ser el cerdo ibérico nos dejamos aconsejar con el vino, buscando una referencia de la zona. Adela Ruiz, su jefa de sala nos recomendó el Édalo, un tinto syrah de las Bodegas Contreras Ruiz con denominación de origen Condado de Huelva que cumplió el maridaje a los diferentes platos del ágape.

 

 

En el aperitivo nos ofrecieron unas “papas aliñás” de toda la vida pero cambiando el perejil por cilantro. Una curiosa variación que no desentonaba pero eclipsada ante una de las estrellas de la casa como es la sopa de tomate. Si no la más rica de las más buenas que hemos probado nunca. Sólo por eso merece la pena el viaje. Luismi López nos confesó que la variedad es el tomate rosa de la zona y que para conseguir tener la sopa todo el año compra a múltiples agricultores embotando el producto.

 

 

Tras el impresionante inicio no desmerecía el estupendo revuelto de morcilla, langostinos y aceite de vainilla, presentado en forma de molde y que a pesar de la contundencia de sabor que suele tener el embutido, quedaba matizado y sin perder la potencia se ligaba bien con el marisco. Un mar y montaña ejecutado a la perfección y que nos satisfizo, lo que nos es sencillo pues no somos grandes amantes de estas mezclas de carnes y pescados.

 

 

Si estos entrantes eran convincentes, los principales son antológicos comenzando con un inenarrable solomillo, salsa de setas y calabaza. Una delicia con la carne deshaciéndose en la boca, combinada por casi una crema de otra de las especialidades de la zona como son las setas, tanto tanas como gurumelos. Sabrosísimo. Tanto como la pluma de ibérico presentada en forma de falsa hamburguesa con boletus y siguiendo la broma del trampantojo la mermelada de piquillo simula kétchup. En estos dos platos se nota el dominio que tiene el Arrieros en las carnes pues estaban en su punto tanto de sabor, de temperatura y de sal y donde se demuestra esta cocina honesta que ya le ha brindado un Sol Repsol y un Bib Gourmand en la Michelín.

 

 

Los postres no desmerecen y tanto la mousse de limón y jengibre como la tarta de queso nos convencieron, sobre todo esta última pues su versión de la “cheese cake” es de las mejores que hemos probado y que servía de colofón a una excepcional comida.

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...