Cuando Berto me dijo que pegara una escucha a los gallegos Battosai, otro de los lanzamientos de su escudería Spinda Records, no voy a negar que me sorprendió el reflejo sonoro que escupían mis altavoces, no tanto por las influencias de los gallegos, próximas a esa década de la que el capo de Spinda se siente cercano sino por los derroteros en comparación con la idea preconcebida que uno se hace de lo que suele venir de aquella casa situada al Sur del Sur. Y eso que hablar de homogeneidad en el catálogo de Spinda Records es una quimera, porque sus brazos cada día recogen más y más propuestas sonoras. El estilo de Battosai es mucho más directo de lo que nos tiene Berto acostumbrado. Lo suyo se enraíza con fuerza propia y natural en los 90, unas veces más audible, otras bajo alguna capa de permeabilidad. Héctor Ojea, Roque Sampredro y Nolo Chazo, es decir, Battosai se muestran inspirados en este su primer larga duración que abren con «Idiota», un puntapié en el trasero revestido de melodía que te lleva directamente a esa década antes nombrada y que tanto es reivindicada en este siglo que nos toca vivir.

«Noria» atesora potencia y te hará saltar la luces de ese modern rock, rock alternativo o como quieras llamarlo post 90 que se instaló en el colectivo gracias a gente como Foo Fighters por alinearlos con algún nombre sencillo de identificar. «6 A.M.» deja traslucir las influencias de Nirvana en la música de Battosai, algo que posiblemente llevan incrustado en su A.D.N. Battosai tienen las ideas claras y bien concebidas como siguen demostrando en «Afuera» donde la batería añade un plus de fuerza bruta. Herencia y querencia de la resonancia punk ya se deja ver en «Bucle» aunque en un plano secundario dejando la senda principal a ese rock a medio camino entre el indie – cuando este era algo excitante – y el rock alternativo.  Donde la vena regada por el punk de factura más melódica se vuelve reconocible es en «Mentira» y sus incendiarias guitarras.

Y es que a partir de este momento en el disco se percibe un notable aumento de fuerza añadida, algo reconocible en «Voy a decir» en la que esas guitarras homenajean a Cobain. Presta especial atención a «Nunca pensé» donde la presencia de Nirvana vuelve a ser notable en una canción que se mueve en los terrenos de un sui generis medio tiempo. Me atrapa el sentido rítmico de «Hoy» y es que reconozco que me ha enganchado muchísimo de este disco la batería de Nolo Chazo. Llegamos a la última canción con tormenta  en la que se convierte el final del disco con «Más adentro» gracias a esos arrebatos de furia. Un muy buen disco que enganchará a aquellos que rememoran el legado de Nirvana y la brecha que abrió en el mundo del rock su sonido y leyenda, pero además no tan solo a estos.

BATTOSAI – Battosai

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Whisper – Whisper

Whisper – Whisper

Whisper es un nuevo peldaño en la escala musical del batería José Vicente Aldeguer conocido por su participación en bandas como War Dogs o  Chantrice y su reivindicación del heavy metal tradicional o sus proyectos como Gölgoth con el que surcaba los mares revueltos...

Alice Cooper – Road

Alice Cooper – Road

Es de agradecer que Alice Cooper siga teniendo el valor y coraje de seguir sacando discos pues recordemos que el señor Vincent Damon Furnier cuenta ya con setenta y cinco inviernos a sus espaldas. Lp’s que salen con cierta regularidad pues los dos últimos larga...

Pin It on Pinterest