A la productora Blumhouse el cine de terror moderno le debe mucho. No sólo por revitalizarlo con propuestas independientes presentando nuevos realizadores o radicales en su planteamiento sino por devolver a la escena a talentos olvidados como M. Night Shyamalan. Su premisa son presupuestos ajustados y guiones inteligentes casi siempre vinculados al cine de género.

Ahora se unen a Amazon Studios para ofrecernos una colección de películas llamadas “Welcome to the Blumhouse”. Un conjunto de largometrajes que se inició en el 2018 con “El engaño”. El problema de estas cintas es que tanto el tono como el presupuesto es menor, con resultados mediocres y lejos de los conseguidos por la casa matriz. “The manor” es el octavo título de “Welcome to the Blumhouse” y si hemos decidido vela casi de estreno y no esperar un tiempo como ha sucedido con sus compañeras ha sido por el nombre que encabeza el reparto pues Barbara Hershey es uno de los nombres importantes en los ochenta con inolvidables filmes como “Hannah y sus hermanas”, “Hoosiers: más que ídolos” o “La última tentación de Cristo”. En el horror destaca ese clásico de culto como es “El ente”, lo que le ha vinculado en los últimos años con el cine de terror de la mano de grandes talentos como James Wan o James Wan. Quizás por ello o porque su último papel en pantalla grande fuese en el lejano 2016, las expectativas con “The manor” eran grandes. Por desgracia no se cumplen.

Y eso que su responsable Axelle Carolyn es toda una especialista en cine de género tanto en la gran como en la pequeña pantalla pero en “The manor” se limita a una puesta en escena anodina, centrándose en su personaje central pero sin dar miedo en ningún momento pues ni las criaturas malignas son temibles ni las situaciones generan demasiada confusión pareciendo un capítulo largo de franquicias como “Creepshow” o “Cuentos asombrosos”. De hecho, si comparamos “The manor” con el episodio también ambientado en una residencia de ancianos dirigido por Spielberg en “En los límites de la realidad” sobre el rejuvenecimiento que les ofrecía otro huésped encarnado por Scatman Crothers no resiste en ningún momento el envite.

Quizás su ínfimo presupuesto lastre lo que Axelle Carolyn pretende pero el gran problema del filme es su guion ambientado en una residencia- prisión donde los clientes van falleciendo poco a poco por medio de una entidad maligna mientras la protagonista va entablando amistad con otros huéspedes que esconden un secreto. Como se puede ver un híbrido entre esos clásicos televisivos que hemos mencionado antes o cintas como “Cocoon”, lo que le otorga una especie de aura ochentera que podríamos agradecer pero como el “libreto” carece de interés en casi todo el exiguo metraje (menos de hora y media) y la realización no ofrece nada relevante (más parece televisión que cine) no consigue “enganchar” al espectador en el sufrimiento de una Barbara Hershey que hay que reconocer que no ha perdido un ápice de talento y aunque sea una venerable dama con más de setenta años, su fuerza y elegancia siguen estando ahí. Ella es lo mejor de “The manor” aunque le acompañe un convincente Bruce Davison. El resto es acompañamiento a tan magnos actores.

Quizás con otro tipo de pretensión el resultado final hubiese sido mejor pero “The manor” no deja de ser otra “muesca” más en el fallido revolver en el que se ha convertido esta alianza de Blumhouse y Amazon donde parece que más que la calidad técnica de los filmes lo que prima es rellenar catálogo para disfrute del público menos exigente.

The Manor

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....