“Respect” termina con la interpretación de “Amazing grace” durante los dos conciertos que ofreció en una iglesia Baptista a la que pertenecía Aretha Franklin en 1972, como presentación del disco homónimo (quizás el más célebre de todos los compuestos para música góspel). Un concierto que ha sido remontado hace un par de años y estrenado en salas. Un evento único como comentaba, en su momento, mi compañero Bernardo De Andrés en su imprescindible reseña sobre la película, nada menos que dirigida por Sydney Pollack que ese año se confirmaba con “las aventuras de Jeremiah Johnson” tras rodar el éxito “Danzad, danzad malditos”. A pesar del importante nombre del realizador el largometraje no hace ninguna mención a Pollack, uno de los muchos olvidos en los que incurre la irregular producción que ha dirigido la debutante Liesl Tommy. Y es que el principal problema de “Respect” es que da la impresión de que faltan cosas; dos horas y veinticinco minutos de metraje que narran los inicios de la diva desde la infancia, hija de un pastor bien relacionado en una casa que visitan celebridades como Duke Ellington, Dinah Washington o Martin Luther King. El tiempo pasa y con una estupenda elipsis cantando en la iglesia (la mejor secuencia del filme) pasa de la niñez a sus complicados inicios en la industria discográfica y la gira junto a su padre o a Martin Luther King en pro de los derechos civiles. En este tránsito Aretha tiene dos hijos fruto de una violación en una de las fiestas en casa… o eso nos hacen entender aunque en la realidad los retoños los tuvo a los doce y catorce años. Algo vagamente explicado pero que le sirve a Tommy para justificar sus terribles ataques de ira, su promiscuidad con cierto tipo de hombres tóxicos y su posterior alcoholismo. En lo que no hay sombras narrativas es en su lucha por los derechos raciales y la emancipación femenina en Estados Unidos, finalizando con la coda de su amistad con el matrimonio Obama. Un guion el de Tracey Scott Wilson mediocre e irregular que no termina por despegar en ningún momento.

A pesar de los evidentes problemas del “libreto”, Liesl Tommy demuestra solvencia con las imágenes consiguiendo que su largometraje no aburra a pesar de la duración y consiguiendo que las canciones y números musicales nos transporten a esos años escuchando inmortales obras del “soul” como “(You make me feel like) a natural woman”, “Chain of fools”, “I never love a man (The way a love you)” o la que da título a la película “Respect”. Los temas y como han sido compuestos es más que interesante, lo mismo que sucede con el paso de Columbia a la Atlantic Records dirigida por Jerry Wexler, interpretado por un genial Marc Maron, donde cambia las grabaciones en Nueva York por Alabama, con una banda más modesta de blancos. Un paso atrás que en cambio relanzará su carrera hasta convertirla en el mito.

Hablábamos antes de Maron como estupendo actor secundario, al que hay que incluir el villano Teddy White de Marlon Wayans al que se le tilda de celoso maltratador (casi se obvia que tuvo un hijo con él) y parte de los problemas de Aretha y a su severo padre encarnado por el solvente Forest Whitaker. Todos en su conjunto funcionan pero el protagonismo absoluto recae en una Jennifer Hudson en el papel de su vida, así que no es de extrañar que también sea productora de “Respect”. El difícil reto lo lleva sin problemas, apoyada en su portentosa voz que desde «Cats» llevábamos sin oir. Una actriz que ganó con su primer papel el Oscar como secundaria en “Dreamgirls” y que nunca ha conseguido la trayectoria que se esperaba. Es posible que con su Aretha Franklin vuelva a conseguir nominaciones a los premios importantes aunque como sucede en la mayoría de los “biopics” las pretensiones que se pueden esperar de las personas retratadas nunca suelen cumplir las expectativas. Eso sucede con “Respect”, una cinta que cuenta la vida de una estrella de la canción, alguien conocido para casi todo el público pero que en imágenes adolece de veracidad, dando la sensación de que falta material, datos importantes de la vida de Aretha Franklin. Sus responsables han decidido optar por la hagiografía, ensalzando lo bueno y disculpando lo malo. Un maniqueísmo que no termina de convencer a pesar de los buenos momentos con la cámara y dirección de actores de Liesl Tommy quien por lo menos ofrece ritmo, pulso y una factura formal correcta.

Respect

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...