«Sounds from the Ancestors» es el quinto álbum de Kenny Garrett para el sello Mack Avenue de Detroit. Viene enfundado en una preciosa portada confeccionada por el ilustrador Rudy Gutierrez que también se ocupo de ilustrar el cartel y portada del documental de Coltrane “Chasing Trane: The John Coltrane Documentary”.

Garret se saca un disco de su saxo del cual vale la pena pararse a deleitarse, un trabajo donde nos recuerda el espíritu de los sonidos de sus antepasados africanos, ya sean influencias de sonidos religiosos, oraciones, canciones de los campos de trabajo o cánticos yorubanos. Todo ello también le lleva a rendir tributos a compañeros y amigos como Roy Hargrove, Art Blakey y Tony Allen.

En una perfecta simbiosis Garret combina para su vigésimo trabajo en solitario tradición del jazz, R&B y góspel en la ciudad natal de Garrett, Detroit, mientras reverbera con sonidos ancestrales y contemporáneos extraídos de Francia, Cuba, Nigeria y Guadalupe.

En el disco encontramos o mas bien escuchamos referencias a Chucho Valdes como a John Coltrane, por lo que el espectro jazzistico es muy amplio. Para acompañar a Kenny tenemos a el pianista Vernell Brown, Jr., el bajista Corcoran Holt, el bateria Ronald Bruner y el percusionista Rudy Bird. También cuenta con apariciones especiales del famoso batería Lenny White, el pianista y organista Johnny Mercier, el trompetista Maurice Brown, el conguero Pedrito Martínez, el percusionista Dreiser Durruthy y los cantantes Dwight Trible, Jean Baylor, Linny Smith, Chris Ashley Anthony y Sheherazade Holman. Casi nada! Sin ninguna duda, uno de los discos de Jazz para este otoño que ya esta prácticamente aquí…

Kenny Garrett – Sound From The Ancestors

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...