Trovador eléctrico y urbano. Personaje del underground convertido en poeta y juglar . La carrera de Jesse Malin ha discurrido desde un pasado terrenal rebelde y rabioso hasta alcanzar renombre de poeta de cemento y asfalto con este doble disco SAD AND BEAUTIFUL WORLD. Dos facetas , dos visiones, una apegada a relatar sus alrededores y otra a contar sus experiencias . Roots Rock refleja mayormente su parte biográfica de bastardo juglar sobre trazos musicales llenos de folk rock mientras que Radicals apela a los términos mas gruesos de contador de historias urbano con cierta electricidad por montera.

Malin ya no es el joven compositor virulento y de trazo grueso pues la edad pasa la factura del sosiego, por ello cuando se trata de azuzar vientos y tempestades se ve atado por demasiado temple, lo que significa que la parte mas eléctrica no va mas allá del genuino sabor a clásico rocker , unas veces vestido con traje stoniano (Dance With The System ) , otras del urbanita poeta rock (The Way We Used To Rock ) y otras homenajeando a su amigo fallecido , el guitarrista Todd Youth ( D Generation, Danzing, Lords of Altamont ) en forma de sorprendente 80s disco rock, ( recordando a los lps de ese gran cantautor de calle llamado Garland Jeffreys ) . No hay Punk no hay Radicalismo ni D Generation de antaño, en su lugar son medios tiempos los que dominan el panorama hasta para contar historias de suburbios como sucede en la preciosa Backstabbers donde la melodía pop impera mas que el punk o en Little Death , una divina prostitución del sonido Heart of Glass Neoyorkino.

Ya en «Sunset Kids» , su fantástico álbum previo, Malin dejaba bien a las claras su pasión por las raíces del sonido americano , unas emociones que Malin trasluce de forma mas expresa en la parte Roots de su trabajo . Reserva las pastorales acústicas, folk, y sentidas a temas sociales ,serios y complejos cuyo cenit se encuentra en la sobresaliente «State Of Arts» , oda contra la opresión , transmutación de Malin en un Johnny Thunders convertido a la religión de la americana. «Greener Pastures» que abre la colección es una preciosa canción de esperanza de sutil belleza , la la las y un piano acariciando la sutil melodía, mientras «Before You Go» acoge en su seno la formula Ryan Adams de manera prodigiosa. Una versión acústica y muy sentida del «Crawling Back To You» de Tom Petty nos deja en desnudez ante la cumbre trabajo, «Tall Black Shoes» y «Last Forever» , dos poemas dramáticos son las cimas de su creación folk, síntesis de épica y sentimiento que eriza la piel . Magnifica la banda en ambas con Rob Clores a los teclados , James Cruz al bajo, Randy Shrager a la batería y Derek Cruz a la guitarra en perfecta sinfonía con el cantautor. «Sinner» el punto final de la parte Roots, oscuro noir gospeliano pone la guinda a su paseo por la tradición que parece marcar el devenir de la trayectoria de Malin, «Sad and Beautiful World» nos deja muestra a Malin asentado como un juglar urbano que no duda en servirse tanto de la tradición como de la calle. Un Malin que es capaz de unir ambos aspectos en un solo todo sin sobresaltos ni contradicciones y de forma que sus historias de NY se vean envueltas mas que nunca en un halo épico y espiritual.

JESSE MALIN – SAD AND BEAUTIFUL WORLD

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest