Tras el ansiado y esperado paso de los suecos en tres de nuestras plazas nacionales a finales del pasado julio, os contaré la historia de su último EP. The Baboon Show se pusieron a trabajar en su nuevo disco entre finales de 2019 y 2020 entrando en estudio justamente cuando toda esta mierda vírica nos explotó en los morros. La banda realizó el parón obligado y se puso a reflexionar sobre si era viable publicar un disco en unas condiciones en las que les iba a ser imposible defenderlo en directo…¡siendo una banda que respira y se nutre principalmente de su enérgicos bolos y sus constantes giras por Europa!. El nuevo disco tendría que esperar a que todo esto pase…al menos un poco…

Pero para poder seguir manteniendo la llama y continuar estando en ‘el candelabro’, además de realizar un concierto espectacular en streaming en agosto de 2020, la banda decidió editar el pasado 11 de diciembre un EP de cuatro temas titulado I Never Say Goodnight (2020) del que ya mismo y sin más dilación paso a hablaron un poquito…

Nunca una banda se explicó también describiendo la comunión con su público y su compromiso para con el mismo en tiempos de pandemia, ellos ‘Nunca dicen Buenas Noches’…

 

 

Amo las dos etapas de The Baboon Show, la primera con aquellos discos punkarras de ascendente action rock y su nueva etapa más hímnica, épica y hard que llegó a su culminación con Radio Rebelde (2018). En directo siguen teniendo la energía de siempre pero en estudio se han impuesto un trabajo de estribillos y melodías que les está reportando más popularidad que nunca y que a mucha gente este hecho empieza a ‘molestar’, pues bien, soy de los que piensan que una banda debe evolucionar (correctamente) y los nuevos bríos de Cecilia & Cia. considero que son muy lógicos y más que coherentes. El nuevo EP consta de cuatro temas, tres nuevos y una cover de su clásico «You Got A Problem Without Knowing It» que parecen seguir la senda de Radio Rebelde, cosa que un servidor celebra. El primer corte, «I Never Say Goodnight», fue el primer adelanto, en realidad era una composición que la banda tenía ganas de sacar en pleno confinamiento en abril de 2020 y que expresaba y expresa muchas cosas y sentimientos encontrados para con la situación que vive (y sufre) una banda que está acostumbrada a recibir ese feedback de su público y que necesita tocar y dar conciertos como si de respirar se tratase. Un corte épico en medio tiempo, de intro acústica y de estribillo hímnico con la banda redondeando una canción hecha por y para sus fans. «Wich Way You Go» es otro medio tiempo sin la épica del primero, explorando el powerpop con harmónica incluida pero de estribillo punk con la Böstrom dejándose la garganta. «Some Piece Of Peace» sube un pelín revoluciones, le pone más sangre a la cosa con estribillo coreable. No es el mejor tema de la banda, la verdad sea dicha, pero me gusta mucho la progresión guitarrística final de Hakan Sörle y los aporreos de Niclas Svensson. La desnuda cover de su himno «You Got A Problem Without Knowing It» le da una nueva visión al clásico con su momentito en castellano, el aporte en vocales de Hakan y el añadido de cuerdas por el fondo que acaba por darle ese toque especial a todo el conjunto. Lo dicho, nos conformamos por el momento con este EP que sólo hace que dejarnos con hambre de más The Baboon Show…

 

 

 

The Baboon Show – I Never Say Goodnight EP (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...