Hace calor, mucho calor dirán otros. La gente solo piensa en la cervecita fresca y la playita. Buen momento elijo para escribir sobre música de la que prácticamente nadie se interesa por aquí. Será algo de vicio el observar quién dedicará unos minutos a leer y por qué no, a investigar algo más y descubrir sonidos muy alejados del rock, a pesar de que van por el mismo camino de la buena música.

Aquí os dejo un disco que es un diálogo entre dos músicos sensibles a los problemas del mundo. Un discurso entre un saxofón y un piano, y en esa conversación todo tiene cabida, ya que no solo concurren, sino que incluso se atreven a contradecirse.

Aki Takase y Daniel Erdmann fueron profesor y alumno, aquello se convirtió en una amistad creando un cuarteto bautizado como Japanic.

Ahora como dúo, lanzan “Isn’t It Romantic?”, un disco de Jazz que se sustenta con historias más personales que la pandemia interrumpió en su momento de creatividad. Aquello no les impidió, viviendo uno en Berlin y otro en Reims (Francia), que la lejanía y todo ese tiempo separados hiciera mella en unas interpretaciones marcadas por un aura romántica donde la inspiración surge tanto de Frida Kahlo como de los poemas de Paul Éluard,  Tim Burton y Ray Bradbury que cultivan y nutren estas piezas narrativas llenas de espontaneidad. Ecos de Ornette y Dolphy que siempre han acompañado sus piezas. Tampoco falta algo de sabor a esos colosos del jazz.

 

AKI TAKASE y DANIEL ERDMANN – Isn’t It Romantic?

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...