The Wallflowers es Jakob Dylan por si alguna vez hubo alguna duda y «Exit Wounds» es su mayor refrendo . Dylan ha prescindido de los anteriores miembros de la banda y se ha traído a su vera a una nueva camarilla de la cual sobresale la presencia de la enorme Shelby Lynne. Lo malo de este tipo de decisiones un tanto dictatoriales es que los que vienen carecen de permiso alguno para dictarle al Imperator idea o sugerencia alguna ,y alguna falta de consejo le hubiera venido de perlas a Jakob a la hora de encontrar en este callejón sin salida en el cual se ha metido con «Exit Wounds».

Es cierto que el disco parece un notable remedo de Tom Petty por lo cual es agradable a la escucha, sobre todo por cuanto el productor Butch Walker se deja la piel en lograr una producción aseada y muy del gusto del mass media norteaméricano, pero milagros lo que se dice milagros no es capaz de sacar de la manga

Ese es uno de los problemas de Jakob , nunca es capaz de sacar a la luz de forma constante su potencial quedando contento con mostrar solo contadas pinceladas del mismo, y que en «Exit Wounds» parecen concentrase justo en los temas en los cuales aparece la Señorita Lynne. Su dueto en la balada melancólica ‘Darlin’ Hold On ‘, es de largo la pieza mágica del álbum como de igual forma sucede en la apertura» Maybe Your Heart’s Not In It No More», una larga pieza llena de acústicas, piano, slide y armonías vocales con la Lynne que hace que uno se relama de satisfacción aunque la misma tenga un mucho de fugaz.

El resto del material transita por caminos asfaltados, sin curvas, más si se viaja en acomodada berlina. Todo sin sobresalto. Que la gente quiere algo de sonido Springsteen, pues les damos «Roots and Wings» o «The Dive Bar In My Heart» y tan contentos , una pizca de rock pues nada un «Who’s That Man Walking’ Round My Garden» en plan stones un tanto ochenteros para los cincuentones; la funky’ «Move the River» , de lo más flojo, para que no se sientan solos los posibles amantes de la Black Music o «I´ll Let You Down» , a medio camino entre Petty y su padre bajo los auspicios de Mark Knofler. Todos agradecidos queridos oyentes. Aquí tienen una ración de vegana música americana para sus equipos ya que no mata ni engorda. Siento que Jakob no se deje llevar, no saque los instintos .

«Exit Wounds» es un trabajo de fino estilista con tres o cuatro muestras de floridos sortilegios, pero con mucho regate y pase fácil, sin peligro , propio de amarrateguis y resultadistas . Esperemos que en el próximo encuentro se despeine y encuentre su mojo.

THE WALLFLOWERS – EXIT WOUNDS

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...