¿Qué planes tenéis para mañana?. Si contase las cosas que se me pasan por la cabeza igual alguno se echaba las manos a la susodicha, pero es que no sé cómo no se me corta la leche en el café de cada mañana con la puñetera televisión y su baile de marionetas. Quizás el que se ha vuelto un poco más agrio es mi carácter. No creo. A la vez que cumplo años me la va sudando cada vez más, os lo puedo asegurar y podría incluso aportar pruebas de ser esto uno de esos juicios sumarísimos de tribunal popular chusco que reacciona directo al veredicto según la afiliación del culpable. O presunto. Pero no corráis aún, que esto no siempre es tan negro como pueda parecer.

En la vida hay noticias que siempre, siempre, siempre, son buenas. ¿Por ejemplo?. Que los de Peter Zaremba tengan nuevo disco. Si ningún tipo de dudas, The Fleshtones son una de las bandas más míticas del garage rock. Algo más de cuatro décadas en nombre del Rock and Roll. Si en su anterior disco bebían gratis, en este nos ponen en la palestra su amor por el cine de terror y la Serie B. ¡Joder!. ¡Cómo no voy a adorar a estos tipos!. «Face of the screaming werewolf» es el nombre de su nuevo disco y además de la canción que se encarga de marcar el inicio. Una canción marca de la casa, distorsión, armónica, sonidos reconocibles. De mis favoritas es «Alex Tebrek», puro garage, aires sementeros y un estribillo para no dejar de bailar. ¿Tienes alguna duda de lo que representan estos tipos?. Escucha «Spilling blood (at the Rock and Roll show)» con atención, conviértete  a la fe de The Fleshtones y olvida falsos profetas. 

Las cosas claras y el respeto sobre la mesa. Si hay que rendir homenaje a los Stones se hace, con clase y categoría, y además tirando del catálogo menos conocido de los de Keef y compañía con «Child of the moon». Sonido crudo, mirada al pasado, al proto punk con «Manpower debut», una armónica que no hace prisioneros y ese estribillo matador. La batería se adueña del ritmo en la instrumental «Swingin’ Planet X» contagiando cada músculo de tu cuerpo para que no pueda parar. Guitarras crujientes se dejan ver y oír en «You gotta love love» mientras la voz combate cuerpo a cuerpo con el riff. 

«Violent crumble, cherry ripe» no pierde tampoco comba, situado en el lado correcto, aquel que te hace decir, si tío, estos son The Fleshtones. «Waiting on a girl» es la que se aparte un poco del camino habitual, quizás por los violines y por esa sensibilidad pop que rezuma en grandes cantidades. Cierran el disco «The show is over» y «Somerset Morning. Al final, esta cara del hombre lobo gritando es uno de esas grabaciones que tienes que disfrutar sí o sí cuando amas el puto Rock and Roll, ese que se toca por la cara y con las vísceras y la entrepierna como fuerza motriz.

THE FLESHTONES – Face of the screaming werewolf

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...