Una columna de tormenta sonora avanza como un yunque desde que la aguja se posa en los primeros surcos de MOJO SKYLINE . Una base rítmica con musculo, que aplasta como un bulldozer la grava triturada por una voz que ruge blues soul y un eco de classic rock en los riffs de guitarras como el necesario engrudo negro, ardiente y pegajoso que permite a THE DUST CODA llevarte cual ciclón hacia esa línea de cielo iluminada por los neones del stadium rock

Para abrir «Demon», con su rugido a capella antes de que nos sacuda un imponente riff que sin duda abriría cualquier disco clásico de Bad Company . Órdago potente a la grande y sin achicarse órdago a la chica con ese blues rock de «Breakdown» y «Limbo Man», un viaje al hard rock 70s de lo más clásico . Tras el mencionado trío de brebajes salidos de una barrica añeja , entra «Dream Alright» , un medio tiempo que recuerda a los mejores momentos de los Guns And Roses con una voz con rango superior, el cambio rockero en el medio verso, y la épica sustentada en magníficos solos de las seis cuerdas y «Jimmy 2 Times» , canción que porta unos enormes arreglos de vientos muy propios del sonido americano de hard rock , léase Aerosmith . Con «Rolling» regresamos al mundo del blues soul clásico de bandas como Free o Bad Company, con una interpretación vocal John Drake emocionante y sobrenatural y un solo de Adam Mackie que pasa a la leyenda del año. La Magna obra del lp situada estratégicamente a mitad del mismo para servir de guía y luz . «Bourbon Pouring» es un señal de descanso, balada que sería muy del gusto de Rod Stewart con ese momento acústico tan propio de los temas del rubio de oro. «I’ve Been Waiting» trae de vuelta el empuje con una intensidad profunda, pesada y lenta. que los fanáticos de Chris Cornell apreciarán de forma singular para seguir con «They Don’t Know Rock n Roll» , «She’s Gone» y  «Best Believe It «que ni más ni menos que un sobresaliente trio de himnos rock stadium . «It’s Jam» es el sorprendente final por acercarse al southern rock más vivaz y que cierra el disco de la mejor manera posible cual si fuera el bis final de un concierto lleno de solos , potencia, estribillos y sudor final

The Dust Coda y su MOJO SKYLINE representan el sonido del verdadero rock n roll en los términos actuales ya que respira emoción ,energía y fuego como se vislumbraba en el escenario musical imperante en la década de los viejos y recordados.

THE DUST CODA – MOJO SKYLINE

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

1 Comentario

  1. Pupilo Dilatado

    No me he puesto con el todavía pero veo que no debo perder el tiempo ni un minuto querido camarada!!!. Gran reseña, apasionada, de otra época en la que los blogs reinaban..

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...