James Vieco, vocalista de Saturna y Tears in Rain, presenta su cuarto disco en solitario, bajo el nombre de James Vieco Band y además lo hace en formato acústico, grabado en la tristemente desaparecida Rocksound de Barcelona. Así que sirva también esta grabación cómo homenaje a la mítica sala barcelonesa que tanta historia musical ha acumulado hasta el fin de sus días en sus paredes. Junto a Javi Gómez – batería -, Marc Carrey – guitarra – y Martha Wood – bajo y flauta – se lanza con «Imbecile», canción que abría su disco «Nimaya» del año pasado y que también abre este acústico del que llama rápidamente la atención, la calidad del sonido. Por un momento cierro los ojos y puedo imaginar un regreso a aquel Seattle que durante un espacio de tiempo se convirtió en algo tan excitante. «Stationary» es la siguiente en sonar con un Vieco que se hace dueño del escenario, porque es cierto que tiene un tipo de voz que atrapa y arropa, pero sin obviar el grandísimo trabajo de los músicos que le acompañan. «Hiding» y «A Picture» son las siguientes en cobrar vida, esta segunda presumiendo de calidez e intensidad, a las que ayudan el apoyo vocal de Martha Woods. Es imposible no tender puentes al escuchar a James Vieco con Chris Cornell, y a veces, al menos a mí se me aparecen entre destellos, Eddie Vedder y Layne Staley.
 
«Others» se mece a la pauta que le marca la melodía de voz, a dúo con Martha mientras la batería imprime  fuerza controlada. «Sincronía», la única canción en español, con ese precioso inicio de guitarra y flauta     que bebe del classic rock de los setenta en sus formas y maneras de entenderlo en modos acústicos. Mi filosofía de vida se resume en dos canciones, «Maneras de vivir» de Leño y «Simple Man» de Lynyrd Skynyrd. Precisamente esta última es la siguiente en sonar, versión que me recuerda a aquella fantástica qué se marcaran Shinedown. Otra cover, esta vez de Soundgarden, toma la noche barcelonesa de aquel día para homenajear a un Chris Cornell y compañía. «Fare the well» es quizás la canción que rompe un poco con la tónica general y en la que se presenta aún más si cabe, la personalidad del vocalista. Sin lugar a dudas, mi favorita del disco. La guitarra de Javi Gómez nos va haciendo crecer la impaciencia con ese influjo que crea en «Letting go» en la que de nuevo abraza sonidos más propios del rock clásico sin dejar de lado esa influencia de mitad de los 90 como impronta. «Like a Child» pone el final a este gran concierto, que debió ser una auténtica gozada para los que tuvieron la fortuna de estar en Rocksound aquella noche y que ojalá el tiempo permita que lo puedan repetir por otros puntos del país. El disco, signo de los tiempos, ha sido editado entre varios sellos, Spinda Records,La Familia Revolución, Nimaya Records, Discos Macarras, Violence in the veins, Dolader Lightning Studio y Producciones Acaraperro
 
 

JAMES VIECO BAND – Unplugged at Rocksound

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...