Tras sus tres discos anteriores (“la era de la decadencia”, “Crónica de una muerte anunciada” y “The blackout”) nos llega el cuarto larga duración de Morphium que lleva por título “The fall”. Banda gerundense que ha sabido ganarse el respeto y una importante presencia en festivales con una interesante amalgama de estilos que van desde el nu metal al industrial, pasando por el metal gótico. El quinteto catalán nos ofrece doce canciones que no dejarán indiferentes a sus cada vez más numerosos seguidores.

El Lp comienza fuerte con los diferentes registros que ofrece Alex Bace, alternando los guturales con un estribillo limpio, en “Dance of flies”, mezclado con sonidos contundentes, un sintetizador protagonista en las partes más oscura y cambios de ritmo “marca de la casa”, acentuado en “The truth”, donde se demuestra la excelente sección guitarrera de Javi Delgado y James Lamb, en un corte algo menos denso, más próximo al nu metal, más melódico que su antecesor y con un irresistible estribillo. Las buenas sensaciones continúan con “Parasite” donde se demuestra que además de las contundentes voces y seis cuerdas, también posee una adecuada sección rítmica de bajo y batería con Sergi Rivera y Sebas Limongi, marcando ritmo en otra canción en diferentes tonos y registros aunque con las guitarras pesadas como estandarte, sumado a los numerosos efectos y “sampleados”. La constante de crear temas de poco más, o menos, de cuatro minutos se sigue manteniendo en “Everybody is dead in this house” al que notamos cierta influencia de Marilyn Manson en las estrofas (menos en el estribillo) en otra progresión musical con la que es imposible no moverse, aunando la oscuridad del gótico con los sonidos más movidos.  “Burn my skyn” comienza más relajado, ya que estamos ante un medio tiempo comercial (en el buen sentido de la palabra) que nos da un respiro antes de acometer “Insorcism”, cadencia pesada en una presentación de casi un minuto para rozar el death en las estrofas, junto al melódico estribillo y una progresión más larga, llegando casi a los cinco minutos de duración, con un grandísimo tramo final. La segunda parte del álbum empieza con “Blacksoul”, algo más contenido en un clásico corte “numetalero” que enlaza con “My apocalypse”, también con menor contundencia y número de “revoluciones”. De nuevo, la influencia de Marilyn Manson en las estrofas, junto al nu metal en el estribillo se puede observar en “Something dead inside”, donde al igual que en los dos cortes precedentes se puede ver la preferencia por la melodías menos poderosas y las voces limpias. “Past” nos anuncia el final de “The fall”, una canción instrumental donde domina el piano y los “sampleados”, en dos minutos y medio, que contrasta con “Tired”, en la línea de unos inspirados Faith No More, con constantes cambios de melodía, de tono o de instrumentación como una montaña rusa, dejando el tema homónimo como “fin de fiesta” con una “marcianada” atmosférica, con susurros pasados por el ordenador y que sirven de extraño colofón a un notable disco, con el que Morphium se confirman como una realidad en el panorama nacional.

 

Morphium – The Fall

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...