Las inclemencias del tiempo por Levante me han llevado a proponer otra triada de ‘Oleadas Stoner’ y es que cuando la fuerza de la naturaleza salvaje hace acto de presencia es cuando más me apetece sumergirme en este tipo de música. Si la anterior triada de ‘Oleadas’ de septiembre me había estado reservando sorpresas de reciente publicación…¡¡¡pues con ésta va a ser casi igual!!!. Una gozada supina y más si la banda que estrena la triada es una banda de dentro de nuestras fronteras con nuevo discazo bajo el brazo, os hablo de los murcianos de Cehegín, Copper Age, y de su segundo disco en toda regla titulado Buerismo (2020). Es momento de adentrarnos en la planície desértica murciana y sentirte como si estuvieses en el mismísimo epicentro del desierto de Palm Desert…

Siente la aridez y el magnetismo del monstruo sónico creado por Mateo, Salva y Fernando, dentro «RM-B20″…

 

 

En realidad, los Copper Age ya se pasaron en 2015 por esta casa presentando su primer E.P., III, pero desafortunadamente para quien suscribe, lo cierto es que les perdí la pista dejando pasar su primer LP en toda regla, Inapertativo (2018), que tuvo que dejar un sabor de boca increíble para los afortunados fans de la banda ahora que lo llevo escuchando en paralelo al disco que nos ocupa hoy.

Buerismo (2020) es un discazo de Solar-Stoner instrumental aplastante, hipnótico, subyugante, rotundo, en fin, podría seguir con más adjetivos concatenados pero vayamos al grano. Quizás siguiendo la estela de «Proyecto 24» (single editado en 2017), elaborado y rico en pasajes de ni más ni menos que 23 minutos, las musas hayan querido que el trío haya apostado por un larga duración instrumental, prescindiendo de vocales y sin complejo alguno conteniendo cinco temas extensos y caprichosos, todos ellos pasando de los 10 minutos de extensión. «RM-714» es la perfecta entrada a ese árido solar rodeado de kilométricos campos de almendros con esos primeros minutos de calentamiento desértico y exploración desert blues. «RM-B20» comienza en clave acústica en medio del Rancho de la Luna para ir alternando desarrollos de polvoriento y distosionado blues psicodelia con momentos más encendidos y cercanos al doom gracias a ese bajo que impone su músculo. «RM-B16» es el track más ‘diferente’ de todo el conjunto, el western y el blues pasan a la acción en perfecta simbiosis, sin prisas, todo desarrollándose cual ‘jam session’ (bueno, todo el disco da esa misma sensación) proponiéndote imágenes y olores muy Sergio Leone en algunos momentos. «RM-B21» es el tema más Kyuss del conjunto con un riff y una cadencia cercanas (que no miméticas) a algún corte de Welcome To The Sky Valley (1994). Todos los temas tienen su personalidad pero este en concreto es mi favorito pues tanto guitarra como bajo luchan en paralelo con desarrollos distintos como si de una pelea en el ring se tratase. Y hasta aquí la ‘cara ‘A’, la supuesta cara ‘B’ corresponde a «RM-15» un subyugante, lisérgico y castigador track de generosos 27 minutos con todo tipo de hostilidades pero también de reposos y calmas tensas, quizás al oyente se le pueda hacer un poco largo si no te encuentras en disposición de tiempo pero te aseguro que escucharlo en el coche en un viaje largo y con tiempo para evadirte de la mierda que nos rodea es una experiencia muy aconsejable. 

Los Cooper Age han alcanzado definitivamente su madurez compositiva y se consolidan en el panorama nacional e internacional (han sido publicados en las plataformas de Youtube ‘666MrDoom’ y ‘Rock Freaks) sin prisa pero sin pausa. No me equivocaría lo más mínimo si comenzasen a lloverles las ofertas por Alemania, Francia y UK para cuando todo esto acabe, Buerismo lo vale!!!…

Copper Age – Buerismo (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...