Zenobia hace ya algún tiempo que inscribieron su nombre con fuerza dentro del yunque con el que golpea fuertemente el heavy patrio. Reconocidos por todos, eso mismo que se convierte en orgullo es a la vez presión al centrar la mirada de fans y medios en cada nuevo movimiento que das. “VI” es su nuevo y evidente sexto álbum en el que después de la intro de rigor, nos yopamos de frente con “Sin perder la pasión”, una explosión de hard n heavy con mucha melodía y una parte central muy Deep Purple. “La danza del diablo” es ese tipo de canción himno que tan bien resulta en directo y que en sus líneas vocales a veces me recuerda al gran Tony Solo de Sangre Azul. “El último bastión” se endurece gracias al riff y la potencia que marca la batería y el tono más oscuro que adopta la vozen la estrofa, llegando a recordar en su estribillo a Avalanch. 

“Tu amistad” otorga protagonismo a los teclados y se introduce en historias más propias del power metal, combinando velocidad y melodía. “No me dejes caer” comienza con los teclados luciéndose, adoptando una línea melódica que de nuevo me vuelve a traer a la cabeza a la banda de Alberto Rionda. “Buscando una luz” se endurece de manera considerable dejando ver influencias progresivas. En sigo rugiendo vuelven las influencias Purple/Rainbow gracias a los teclados. Una canción directa y potente con un muy buen estribillo que rezuma mucha fuerza. No decae la energía con “Jamás “ en el que la línea de bajo se vuelve preponderante así como la melodía de voz incidencia en ese tipo de canción himno tan propia y necesaria del heavy metal. Gran comienzo el de “El laberinto”, heavy épico a dos voces – masculina/femenina – y ese toque marcial que añaden teclado y batería. 

Con el disco casi completo, Zenobia nos ofrecen “Mi mundo por volver”, balada basada en voz y teclados buscando la intensidad propia que reclama este tipo de canciones, el riff de guitarra en segundo plano, poniendo el broche de oro un fantástico solo de guitarra. Pone punto y final al disco “El principe de la oscuridad“ presumiendo de riff. Una canción que intercala partes mas power con otras donde me recuerda los mejores momentos de los Rising Force de Yngwie Malmsteen. Un muy buen disco de Zenobia que siguen con paso firme.

ZENOBIA – VI

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...