Hay acontecimientos que llenan de orgullo. No dejo de ser un juntaletras humilde que es escribe para una web que, aunque bastante más grande que yo, no deja de ser también humilde. Qué cara se me quedó cuando Donatella Fumagalli, una italiana que sabe mucho de música, se puso en contacto conmigo por si quería reseñar a un power trío de rockabilly. Yo, con el acento riojano que me ha costado toda una vida forjar, tecleando en inglés con una italiana para hablar de un estilo que, honradez por delante, no domino. Muy honrado de la confianza que se deposita en mí, ahora sólo me queda cumplir con las expectativas de estos muchachos y la buena de Donatella.

Un, dos, tres… ¡Papas!

 

 

The invisible man. Atomic Papas no dejan de ser predicadores de la religión del rockabilly. calzado brillante, vaquero ajustado, camiseta blanca, patillazas, cara de malo y un tupé para ir tirando telas. Un punteo de introducción a lo Johnny Burnette y receta clásica en el género: un contrabajo casi todopoderoso llevando la parte melódica, engarzado con el giro de muñeca de Nicola, una batería austera, más un apoyo que algo ostentoso, con mucho juego en la caja (no es el baquetazo estándar, juega con llevar el ritmo empleando el aro, cross stick), y la voz por encima, grave, chula. En dos palabras: Al Navarro, frontman de the Boo Devils. Es ese tipo de villano que siempre quieres en tu equipo, como Baressi, o Bergomi. Nicola tiene ese tipo de entonación, como Al. No ponen la voz grave, sino que arrastran el sonido a sus cuerdas vocales. Al y Nicola no cantan, interpretan canciones. En el caso de Nicola no lo puedo confirmar, porque no lo he visto en persona, pero con Al… es un actor que canta. Pasamos a la canción. Tiene cierto poso al Please Don’t Touch de Motörhead, pero en un medio tempo a lo Carl Perkins.

 

 

You got to loosen. Los Atomic Papas viran a otros estilos limítrofes, como el doo wap. Coros muy poderosos, menos contundencia guitarrera, aunque igual de engarzada con el contrabajo, que sigue siendo el eje central de la parte instrumental. Tiene un tramo en la última estrofa, justo antes del puente, o del sólo, que recuerda a Jerry Lee Lewis en Great balls of fire, cuando cantaba Goodness gracious, great balls of fire. Cualquiera que haga una buena referencia a The Killer, está en mi equipo.

 

 

Home. En esta tengo en mente a un buen amigo. Javi Faraón, que hace unos años sacó con Menfis Sinners su mirando hacia atrás. Tanto en la canción que daba nombre al disco como en la de Es la vida encontramos ingredientes en común con estos Atomic Papas. Esta tiene un aura más a lo Buddy Holly, a lo Gene Vincent. Lorenzo y su contrabajo se quedan en un segundo plano, en sala de máquinas, para que el tema, rock&roll de los orígenes, cincuentero, o sesentero, old school, se centre en las voces. Esta canción es el vivo testimonio de la herencia del blues en el rock. Imagínala bajando la velocidad, tienes un blues. Como cuando escuchas a Fats Domino, que tienes un jazz a toda velocidad.

Red Hot Signorina. Mucha vieja escuela, pero esta de bailar. Con el espíritu de Sing,Sing,Sing (With a Swing), de Louis Prima, y con esa música de viento que incorporaba el gran Duanne Eddy —el primero que lo critique se queda sin cenar—, crean una base rítmica donde Francesco muestra su dominio de timbales y dom de piso para crear una base de “jungle drums” (licencia literaria) sobre la que Nicola encaja una palabra y Lorenzo una nota con cada golpe de baqueta. Un ritmo machacón y poderoso sobre el que los vientos ponen la guinda.

 

 

En resumen, cuatro temas, menos de trece minutos que nos dejan con la miel en los labios y ganas de más. Normalmente, cuando hablo de rock de raíces hablo de esas guitarras herederas del blues, el country o el jazz, que se quedan de enlace, de eslabón perdido, entre lo que se entiende por rock&roll y que luego ha derivado en el heavy metal y mil subgéneros más. Atomic Papas no es un rock de raíces al uso, es un rock de la felicidad, de la alegría, de bailar desenfadados y presumir de Plymouth o de peinado. Con el espíritu de Chuck Berry, de Buddy Holly… este tipo de bandas se convierten en una especie de guardianes de la vieja escuela con discos que parecen viajeros en el tiempo.

Para los que se hayan convertido a la religión del Rock&roll, enlaces de la banda:

Soundcloudhttps://soundcloud.com/atomic-papas

Youtubehttps://www.youtube.com/channel/UCrdU03PzUESFPYD2CmPPWFQ

Official Sitehttps://www.atomicpapas.com

Spotifyhttps://open.spotify.com/artist/4jzPvdE5kJZ8RFJylmVLQW?si=9TqaewUxRseLVnym1MYwFQ

Facebookhttps://www.facebook.com/atomicpapas/

Instagram – @atomicpapas

Emailatomicpapas@gmail.com

Atomic Papas – The invisible man

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...