En la grandeza de tu excelencia derribas a los que se levantan contra ti. CHRIS STAPLETON , ese gigante barbudo que ha venido callando bocas a base de canciones de clásico rock americano, por las cuales se ha convertido en un heroico adalid de las viejas formas de la música moderna en un clima de malos tiempos para las mismas, regresa con STARTING OVER , su personal White Álbum.

Desde que los Fab Four tuvieron la brillante idea de lanzar un disco de portada blanca dónde la heterogeneidad era la Ley aplicada, muchos han seguido sus directrices . Chris es el último de ellos , y nada mejor forma de volver a la excelencia y callar bocas a los negacionistas del éxito que mostrarse con un trabajo variopinto dónde dar rienda suelta a todos sus instintos sonoros. Es un disco ortodoxo en todas y cada una de las interpretaciones dentro del canon clásico del rock USA, pero es que Stapleton siempre ha optado por la conformidad y eso le ha granjeado la multitudinaria aceptación pública, si bien lo suyo no se caracteriza por una lerda cerrazón a las ideas, ni por una respetabilidad obtusa, ni el tedio, ni por una adoración del éxito vulgar, más bien al contrario sus caminos son conocidos pero su meta es elevada como demuestra en gran medida en Starting Over. 

Para empezar, el tema que da título al disco y que es toda una delicia de trufa de folk rock y rock americano con esas guitarras acústicas como mandan los cánones de la tradición. Enseguida la primera de las muestras de amor a John Fogerty , «Devil Always Make Me Think Twice» , la otra sería «Worry B Gone», que no es más que el son de Bo Diddley pasado por la mixtura del Bayou Country , eso si mejor la primera que la segunda que peca de repetitiva. «Cold» provoca la calma con forma de balada soul muy en la línea de los que viene practicando Markus King hasta en meterle arreglos de cuerdas, en todo caso es un tema magnifico que pone la piel de gallina. Nuevo cambio de estilo con «When I’m With You» que nos dirige al sonido country de Nashville con otra balada de corte acústico que no es de lo mejor de su discografía, menos mal que «Arkansas» despierta a un muerto , esto es rock and roll sin pelos en la lengua.  «Joy Of My Life» nos devuelve a la vereda acústica country como una preparación a «Hillbilly Blood» , la épica americana en estado puro y otro de los puntos fuertes del lp . «Maggies’ song» es el homenaje velado a Bob Dylan, bueno realmente velado no es ya que es un plagio absoluto, pero es Dylan así que esta justificada su presencia en un trabajo de ortodoxia yanqui . «Whiskey Sunrise» es el momento estelar de Stapleton a la guitarra en forma de crudo y duro blues rock. «Old Friends» es una larguísima oda medio narrada que me sobra ya que es un coitus interruptus entre la anterior y «Watch You Burn», que nos devuelve al crudo guitarrero blues con la salvedad de aquí meter mano a una pléyade de coros negroides.  «You should Probably Leave» es un poco Clapton , o un mucho del Eric Sunset Boulevard y deja para el final «Nashville T N», su homenaje sentido y amoroso a su tierra actual como derretidor final de corazones. 

Probablemente Chris siga vendiendo discos como pocos y razones hay para ello en «Starting Over «, una loable y venturosa rareza en los tiempos que corren y digna suerte de ser envidiada por otros sin tanta virtud, sin embargo como sucedía en aquél otro álbum blanco hay algunas semillas que no acaban de prender del todo . Buen tronco, Grandes Raices , Altura de copa y alguna rama torcida.

CHRIS STAPLETON – STARTING OVER

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...