Hace poco hablaba de lo feliz que teníamos que estar de que las viejas aun vivas tuvieran las ganas y agallas de sacar nuevos trabajos. Y os decía lo feliz que seriamos muchos con un nuevo disco de Lou Reed si este siguiera entre nosotros.

Pues justamente ahora aparece no un nuevo disco, pero sí una edición a todo lujo como gusta tanto hacer últimamente de una de las obras maestras de Reed: «New York» que salió en 1989, el mismo año que Neil Young lanzo “Freedom” y Dylan “ Oh Mercy”. El año que el muro de Berlín cayó al fin en un gran grito de libertad. Parece que esto espabiló a estos tres dinosaurios del rock que llevaban una temporada sacando discos de lo mas prescindible, discos elaborados por compromisos discográficos sin alma, sin chicha. Y cuando nadie se lo esperaba el antiguo líder de la Velvet Underground nos saca una masterpiece atemporal, sucia, obscura , sórdida y virulenta como solo él era capaz de hacer.

Aquí nos encontramos un Lou cambiado, está mas cercano y tiene ganas de que se hable de él de nuevo, pero positivamente. Cambia de bajista y guitarrista, también de mujer, ya que su relación con Morales, su manager esta a punto de terminarse y empezara su etapa junto a Laurie Anderson. Todo esto influye en fluye en sus textos que hablan por primera vez de paternidad deseada y política. Hasta su antigua compinche de los tiempos junto a Warhol, Moe Tucker, toca la batería en un tema. Lou está feliz, y cuando ya nadie daba ni un duro por su carrera sorprende a todos con esta maravilla, que será la ultima verdadera perla de su discografía.  Y si bien “New York” le dio alas para sacar “Songs for Drella” junto a Cale y “Magic and Loss” que aunque no llegan al nivel de este opus también tienen grandes momentos.

¿Y que nos aporta esta edición deluxe? Pues como siempre material en directo (lo mas interesante) ya que es una actuación en donde podemos escuchar canciones increíbles como “Busload Of Faith”, “Halloween Parade” y aquel magnifico “Dirty Blvd”. El segundo disco presenta versiones en vivo inéditas cogidas del Archivo Lou Reed, ya que descubrimos que el amigo Reed lo guardaba y grababa todo, esto supone una gran satisfacción ya que de cada pista del álbum recopilada aquí proceden de múltiples actuaciones, por lo que no se repiten . El tercer también es de gran interés ya que son versiones inéditas de varias pistas del álbum que incluye “Last Great American Whale”, «Sick Of You» y la inédita “The Room”. Para redondear el artefacto, versiones en vivo de “Sweet Jane” y “Walk On The Wild Side” que no podían faltar! Y finalmente “The New York Album”, un video de un concierto lanzado originalmente en 1990 en VHS, nunca disponible en DVD. Todo el álbum New York en vivo en el Theatre St. Denis de Montreal, y concluye con una entrevista audio de Reed.

Evidentemente el álbum completo ha sido remasterizado por primera vez, y también deciros que por una vez esta clase de objeto vale realmente la pena, a diferencia de otros artefactos parecidos que nos prometen el oro y el moro y no contiene nada realmente contundente.

Lou Reed desde el mas allá lo vuelve a conseguir.  Es el momento de volver a pasear por el Dirty Boulevard, una vez mas.

Lou Reed – New York Deluxe Edition

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...