Para hablar de los burgaleses Frío no tengo más remedio que realizar un retrospectivo viaje en mi memoría. Era una rara avis dentro de nuestro panorama musical. Aunque aparecían en revistas como la HeavyRock, su música no terminaba de encajar dentro de la fauna hard rockera patría por sus planteamientos ilimitados, donde además del rock melódico, sobre todo el facturado en este país, se encontraba a menudo en minoría. Aun así, la calidad de sus composiciones les hacía destacar entre la media. Tres décadas después, me sorprendo con nuevo disco de Frío en manos, y reconozco que me hace una ilusión bastante grande. A estas alturas, una gran mayoría de músicos han comprendido como desgraciadamente funcionan las cosas en este país y se lanzan a hacer música sin ataduras ni condicionantes que limiten su espíritu compositivo. Frío han evolucionado. Siguen manteniendo el rock melódico de antaño, pero no dudan en coquetear con el pop, el blues o el soul en sus canciones, como demuestra a las claras la canción que abre el disco y además se encarga de darle nombre. La voz de Daría envuelve la atmósfera perfectamente respaldada por el buen hacer de sus compañeros de grupo – Peri al bajo, José Alberto a la guitarra, Diógenes M. Cuesta a la batería y los teclados de Rodrigo Vázquez – más los coros de Judith Valenzuela, en una canción elegante que ha traído a mi cabeza recuerdos de aquella gran banda que fue Presuntos Implicados.

«Vuelo con el viento» presume de riff mostrando la faceta rockera de Frío, bien respaldado por los teclados y la capacidad de registros del que puede presumir Daría Ras. «Un trozo de mi corazón» es una adaptación de «Piece of my heart» de Janis Joplin que les queda realmente bien, además de adaptar la letra muy, pero que muy bien al castellano. Además consiguen aportarle un muy buen rollo a la canción. «Nubes de barro» es un precioso medio tiempo, en el que Judith Valenzuela dobla voces en el estribillo con Daría Ras y el teclado cobra protagonismo. «Como el humo de un cigarro» tiene que funcionar de maravilla en directo. Ese teclado y las guitarras en su punto exacto de dureza junto a una precisa – y preciosa – melodía de voz. «Si será verdad» pone punto final con sus aíres pop. Sin lugar a dudas este «Todo se vuelve azul» es un regreso por la puerta grande de una grandísima banda, que ojalá no se vuelvan a marchar.

FRÍO – Todo se vuelve azul

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...