! Albricias ! Extásis , Júbilo, deberán exclamar los innumerables seguidores irredentos del Boss ante la escucha de su nuevo trabajo LETTER TO YOU . No es para menos el Jefe les ha otorgado en ventura su disco más cercano a su época más clásica desde el» Born In The Usa».  Hasta ha recuperado a la E Street Band y todo.

Por supuesto no vamos a esperar a estas alturas de la película con un  Boss ya entrado en años que el metraje sea ni por asomo una brizna de sus momentos de gloria bendita, pero es que eso no se le puede exigir eso a ningún mortal por muy tocado de la divinidad que sea. La Edad es la Edad y la Vida impone su Ley . El guion del trabajo es fácil de entender, tras un montón de décadas sacando lps que en cierto modo tendían a escapar de su trilogía mítica ( que todo el mundo sabe cual es ), era ya hora de al menos darse el gusto ( y entendiendo a su público ) de dejarse de complicaciones y lanzar un puñado de canciones a la antigua usanza que en líneas generales agradaran sobremanera a sus seguidores añorantes . Él muy ladino, además, ha colado tres temitas de su baúl de escritos más juveniles para la estampa de regreso a la senda, y que su público se agradecerá de forma efusiva ya que, además son de largo tres de los mejores cortes, If I Was the Priest», «Janey Needs a Shooter», and «Song for Orphan. La primera ya fue grabada por el Hollies Allan Clarke al cual le devuelve el favor empapándose del I’m Alive de dicha banda para su single Ghosts ) . En definitiva todos encantados y felices como si recibiesen un regalo de navidad inesperado.

Llegado a este punto que creo que pocos seguidores del Boss van a discutir nos dejamos de papanatismo y… ( según mi modo de ver ) Letter To You es un lp notable algo indiscutible con esos tres temas citados de su primera ola de inspiración o la épica «Burning Train» ( mi tema favorito del lp ) , sin embargo hay poso de serie b en el mismo. Hay buenos temas, pero que ya hemos oído una y otra vez en su versión imponente . Si Vds se conforman pues magnifico, están en su derecho

En Letter To You hay un poco de traición del artista aunque sea de buena fe . Si hay un artista que para bien o para mal haya intentado cambiar o reinventarse en su carrera dentro de una lógica es The Boss. Basta repasar su carrera tras «The River» para comprobar que Bruce era un genial truhan aún cuando los resultados no fuesen en muchas ocasiones acertados: un disco ultracomercial ( Born In The Usa ) , un helador cuento de soledad ( Nebraska ) , un viva los 80 ( Tunnel of Love ), un disco protesta ( Tom Road ), un lp épico ( The Rising), Folk ( Seeger Sessions ) , hasta lindante con el powerpop ( Magic ) o crooner ( Western Star )…  y podíamos seguir . Era Bruce en todos ellos, pero en buena parte siempre ofrecía algo sorprendente . En «Letter To You» no hay sorpresa más que tras años de penar tira de aquello que de algún modo iba dejando muy alejado en el tiempo. No es ni bueno ni malo, pero, que quieren que les diga, en este siglo ponerme a escuchar la versión cara B de algo que me se la A, me dice lo justo aunque sea loable que una persona siga lanzando trabajos de esta calidad. 

Por último, «Letter To You» por mucho que se haya grabado cual panda de amigos en perfecta comunión, así cuasi en vivo , etc etc, me sigue sonando pulcro  y abrillantado. No puedo con el productor Aniello y su manía de que suene como para alta fidelidad, olvidando que es Bruce y salió de la calle.

En definitiva, «Letter To You» es El Boss, adulto eso si, recuperando la memoria con buen criterio ( salvo un par de petardazos ) y cumpliendo de sobras con el mismo, el mundo y seguidores . Están contentos, pues magnifico, pero yo le he dado carpetazo …

BRUCE SPRINGSTEEN – LETTER TO YOU

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

1 Comentario

  1. FEDERICO LUIS CLAUSS KLAMP

    Yo creo q cualquier disco de Springsteen a estas alturas generará controversia. No puedo opinar pq aún no lo he escuchado.
    Ya el hecho de que vuelva con su banda es positivo. Quizás en los tiempos q corren necesitamos certezas y el jefe te las da..daba.
    Es un trabajador en eso de la música q se lo curra al igual que Tom Petty o Steve Nicks
    Él sabrá q cada nuevo álbum es un reto y tampoco sería bueno compararlo con la EStreet Banda…cada disco tiene vida

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...