Asomado a la ventana – no quiero asomarme al balcón, para evitar pérfidas profecías – despido a este verano de barbarie y extrañeza que al menos a mí me ha dejado un amargo sabor de boca y la sensación de casi no haberlo vivido por la velocidad a la que ha pasado. No saco mi pañuelo. Hace mucho que no llevo uno en el bolsillo, posiblemente desde que era un niño y mi abuela los doblaba cuidadosamente antes de marcharme al colegio. Prefiero saquear la nevera y subir el volumen de mi reproductor. Ojeo impaciente y me detengo en este «Canyons» de pasaporte británico y ascendencia sonora del otro lado del Atlántico. Música ligera en los tiempos en los que a mucho los discos le pesa lo mismo que el móvil donde escuchan canciones en streaming. Esto es música con fundamentos. Los que dan la cara en cada canción. Andy Platts por un lado, con el soul de cercanías como tarjeta de presentación. Shawn Lee por otro. Aún recuerdo sus historias con Saint Etienne. Entre los dos facturan un disco de sencilla escucha y hondo calado. Ritmos calculados para dominar en la noche de camisas blancas y miradas cómplices, aunque se desdibujen con la presencia funesta de la necesaria mascarilla.

«Canyons» se alinea en las filas del soft pop o como queráis definirlo. Esa amalgama de música disco de apariencia inofensiva. Cuidado que muchas veces las apariencias engañan. Complicado no soñar con evasiones mientras mueves los pies al ritmo de «Dream woman» o escrutas sentimientos en la íntima «Long distance love affair» plagada de recuerdos de épocas pasadas y vídeoclips en la televisión. Si tuviese que poner alguna pega tal vez sería que todo parece tan estudiado y sofisticado que durante un breve instante por mi mente sobrevuela cierta sensación de artificialidad que puede que sea fruto de mi querencia a pasear por el lado salvaje. Pero se me borra o al menos queda cubierta ante la efervescencia pop/soul de «Danny Jamaica» por poner solamente un ejemplo. Venga, le voy a colocar otra marca, y es esa continua sensación de estar escuchando algo que ya conoces de sobra con una fidelidad excesiva. Posiblemente sea su gran error – e intuyo que posiblemente no sea la palabra más correcta para definirlo -, el continuo deja vu en el que me veo inmerso. Un muy buen disco con una producción impoluta y un sonido que se te pega en la piel. Unas canciones que disfrutas sin preocupaciones que vayan más allá de las mundanas. Pero a la vez, una falta de alma que igual termina dejándolos en el cajón aquel donde reposan aquellos que pasan demasiado tiempo sin volver a sonar en mi equipo. ¡Vaya lío!.

Young Gun Silver Fox – Canyons

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...