La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los hechos históricos más marcados y devastadores de la humanidad. Entre 1939 y 1945 puso en conflicto a la gran mayoría de naciones del mundo y, como no podía ser de otra manera, el arte más significativo del siglo XX, el cine, la ha mostrado desde casi todos los puntos de vista, desde sus inicios con la invasión de Polonia hasta su fin con la caída de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. Traemos aquí un listado de 75 películas para conmemorar el 75º aniversario del fin del conflicto. No pretendemos que sean las mejores, ni que sean las únicas, ni siquiera que pretendan dar una visión fiable, total y realista de lo sucedido, pero sí una muestra de cómo el cine lo ha mostrado al mundo. Intentamos que haya cintas norteamericanas, japonesas, británicas, rusas, alemanas, francesas, polacas y alguna nación más que se me escape, pero que intente compendiar la casi globalidad de visiones posibles de varios aspectos importantes del conflicto. Espero que sirvan para que alguien descubra algo y, sobre todo, no se olvide.

 

PELÍCULAS

 

1.- Rebelión en Polonia, Jon Avnet (2001)

 

 

2.- El pianista, Roman Polanski (2002)

 

 

3.- Katyn, Andrew Vajda (2007)

 

 

4.- Talvisota (The Winter war), Pekka Parikka (1989)

 

 

5.- The unknown soldier, Aku Louhimies (2017)

 

 

6.- La decisión del rey, Erik Poppe (2016)

 

 

7.- Los héroes de Telemark, Anthony Mann (1965)

 

 

8.- Dunkerque, Christopher Nolan (2017)

 

 

9.- El ejército de las sombras, Jean-Pierre Melville (1969)

 

 

10.- El último metro, François Truffaut (1980)

 

 

11.- La batalla de Inglaterra, Guy Hamilton (1969)

 

 

12.- El instante más oscuro, Joe Wright (2017)

 

 

13.- Ha llegado el águila, John Sturges (1976)

 

 

14.- La batalla del río de la plata, Michael Powell & Emeric Pressburger (1956)

 

 

15.- Operación Tirpitz, Ralph Thomas (1955)

 

 

16.- Mar cruel, Charles Frend (1953)

 

 

17.- Duelo en el Atlántico norte, Dick Powell (1957)

 

 

18.- Hundid el Bismarck, Lewis Gilbert (1960)

 

 

19.- U-47, Comandante Prien, Harald Reinl (1958)

 

 

20.- El submarino (Das boot), Wolfgang Petersen (1981)

 

 

21.- The imitation game (Descubriendo enigma), Morten Tyldum (2014)

 

 

22.- Rommel, el zorro del desierto, Henry Hathaway (1951)

 

 

23.- Las ratas del desierto, Robert Wise (1953)

 

 

24.- Sahara, Zoltan Korda (1943)

 

 

25.- Cinco tumbas al Cairo, Billy Wilder (1943)

 

 

26.- Amarga victoria, Nicholas Ray (1957)

 

 

27.- El Alamein, la línea de fuego, Enzo Monteleone (2002)

 

 

28.- Resistencia, Edward Zwick (2008)

 

 

29.- La fortaleza de Brest (The Brest fortress), Aleksandr Kott (2010)

 

 

30.- La batalla por Sebastopol, Sergey Mokritskiy (2015)

 

 

31.- Siete hombres al amanecer, Lewis Gilbert (1975)

 

 

32.- Stalingrado, Joseph Vilsmaier (1993)

 

 

33.- Enemigo a las puertas, Jean-Jacques Annaud (2001)

 

 

34.- La condición humana I: No hay amor más grande, Masaki Kobayashi (1959)

 

 

35.- La condición humana II: El camino a la eternidad, Masaki Kobayashi (1959)

 

 

36.- Tora! Tora! Tora!, Richard Fleischer, Kinji Fukasaku & Toshio Masuda (1970)

 

 

37.- La batalla de Midway, Jack Smight (1976)

 

 

38.- Arenas sangrientas, Allan Dwan (1949)

 

 

39.- La delgada línea roja, Terrence Malick (1998)

 

 

40.- El ataque duró siete días, Andrew Marton (1964)

 

 

41.- Los cañones de Navarone, J. Lee Thompson (1961)

 

 

42.- Camarada (Paisà), Roberto Rossellini (1946)

 

 

43.- Patton, Franklin J. Schaffner (1970)

 

 

44.- Un paseo bajo el sol, Lewis Milestone (1945)

 

 

45.- La cruz de hierro, Sam Peckinpah (1977)

 

 

46.- Masacre: ven y mira, Elem Klimov (1985)

 

 

47.- Estrella, señal de socorro, Nikolai Lebedev (2002)

 

 

48.- Uno rojo, división de choque, Samuel Fuller (1981)

 

 

49.- Memphis Belle, Michael Caton-Jones (1990)

 

 

50.- Doce del patíbulo, Robert Aldrich (1967)

 

 

51.- El hombre que nunca existió, Ronald Neame (1956)

 

 

52.- Yo fui el doble de Montgomery, John Guillermin (1958)

 

 

53.- Salvar al soldado Ryan, Steven Spielberg (1998)

 

 

54.- El día más largo, Ken Annakin, Andrew Marton & Bernard Wicki (1962)

 

 

55.- ¿Arde París?, René Clément (1966)

 

 

56.- El tren, John Frankenheimer (1964)

 

 

57.- Valkiria, Bryan Singer (2008)

 

 

58.- El libro negro, Paul Verhoeven (2006)

 

 

59.- Secretos de guerra, Dennis Bots (2014)

 

 

60.- Malditos bastardos, Quentin Tarantino (2009)

 

 

61.- Un puente lejano, Richard Attenborough (1977)

 

 

62.- Fuego en la nieve, William A. Wellman (1949)

 

 

63.- La batalla de las Ardenas, Ken Annakin (1965)

 

 

64.- El puente de Remagen, John Guillermin (1969)

 

 

65.- El hundimiento, Oliver Hirschbiegel (2004)

 

 

66.- El puente, Bernhard Wicki (1959)

 

 

67.- Corazones de acero, David Ayer (2014)

 

 

68.- La condición humana III: La plegaria del soldado, Masaki Kobayashi (1961)

 

 

69.- Yamato, Junya Sato (2005)

 

 

70.- Infierno en el Pacífico, John Boorman (1968)

 

 

71.- Objetivo: Birmania, Raoul Walsh (1945)

 

 

72.- El arpa birmana, Kon Ichikawa (1956)

 

 

73.- Fuego en la llanura (Nobi), Kon Ichikawa (1959)

 

 

74.- Cartas desde Iwo Jima, Clint Eastwood (2006)

 

 

75.- Hasta el último hombre, Mel Gibson (2016)

 

 

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...