Acabamos de entrar en el otoño y curiosamente una de las bandas más otoñales de los últimos tiempos lanzan nuevo disco. Los Fleet Foxes vuelven con «Shore», el que sera su cuarto disco de su discografía, algo que muchos no apostaban por ello.

Lo han tenido muy difícil tras haber creado previamente dos álbumes de enorme éxito y llevando de nuevo el folk a cuotas inimaginables. Cuando salieron «Fleet Foxes» en el 2007 y «Helplessness Blues»,  que se hizo esperar hasta el 2011, se puso de moda los sonidos pastorales y bucólicos , surgiendo bandas como Midlake y Decemberist, todas ellas dotadas de una creatividad exquisita que nos hizo saborear un buen puñado de álbumes.  Luego tuvieron algo de sequía, o empacho de tanta bucolidad, por lo que la banda hizo una pausa hasta sacar “Crack-Up” en 2017. Un excelente disco que pasó algo desapercibido y no consiguió la gloria de sus dos anteriores.

¿Qué tenemos en este disco? Pues evidentemente lo mismo que en los anteriores, y menos mal que así es. Es lo que mejor se le da por hacer, construir composiciones basadas en delicadas armonías que van creciendo progresivamente hacia una explosiva majestuosidad con esa capacidad asombrosa de creatividad que tiene la banda. Escuchen “Maestranza” y verán de que les hablo, esa manera de cantar, envolver y explotar pocas bandas de este estilo lo consiguen.

El disco es un trabajo largo, son quince pistas, lo que le convierten el el disco de la banda con la mayor cantidad de temas. Esto puede ser algo tedioso a los que no son fans de esta manera de enfocar las composiciones, mientras que a los que aman la banda les parecerá corto y se alegraran de saber que el cantante, Robin Pecknold ha declarado que la banda le gustaría lanzar nueve canciones adicionales en el 2021. El disco se ha grabado en sitios tan distintos como California, Nueva York y París, hasta conseguir una colección de canciones genuinas que nos revela nuevos detalles con cada escucha. No es su mejor disco, pero tampoco el peor.

Fleet Foxes quieren probar cosas nuevas, y es algo que se agradece. Tanto si sus canciones son repetitivas, como si les gusta tontear con los finales épicos, siguen siendo una de las bandas de los últimos años, creadoras de paisajes ensoñadores que te elevan increíblemente. La portada sigue la senda de la pintura de Hiroshi Hamaya que decoraba su anterior trabajo «Crack-Up» . Lo que ves en la portada es donde te quiere llevar la banda, a un sitio con mucha agua, ya sean océanos o la que cae del cielo. Incluso hay una referencia al álbum Silver Jew,American Water.

No veo mejor banda sonora para estos días en donde las temperaturas se están suavizando y las hojas comienzan a caer dejando un manto de colores ocres sobre el suelo.

Fleet Foxes – Shore

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...