Me estoy empezando a hartar con respecto a lo que ha hecho Blogger cambiando la plantilla de edición y descolocando a los habituales que trabajamos a través de esta plataforma de comunicación. Quizás vosotros no lo notéis ‘por fuera’ pero ‘por dentro’ es desesperante… En fin, veremos que va pasando porque hay cosas que no funcionan como debieran y opciones para complicarle la vida a uno. Espero que todo vuelva a la normalidad porque no me gusta esta ‘nueva normalidad’ por aquí.

Pasando a hablar de música, que es a lo que venimos aquí… ¡¡¡cómo se está poniendo últimamente UK en cuestiones 90’s y grungies!!!. Parece mentira, pero si unos primerizos Muse ya abrieron el camino a finales del siglo pasado en tanto en cuanto a la fijación por el Cobain más excesivo, considero que está habiendo una oleada reseñable en esta década pasada de bandas que apuestan por el sonido sucio, histérico y garagero de los 90’s teniendo como totems absolutos a Nirvana, Pixies, Melvins y The Jesus Lizard. ¿Os acordáis de los False Heads?… pues bien, aquí tenemos otro perfecto ejemplo de lo que os digo con los ya experimentados y consagrados God Damn…

Presiona tu personal ‘Hi Ho ZERO’!!!…

 

 

Formados hace ahora exactamente una década en The Black Country, muy cerca de la industrial Birmingham, Ass Weaver (drums, percussion), James Brown (guitar, synth, vocals) y Thomas Egerton (guitar, keys, vocals) cuenta en su haber con tres impresionantes discos: Vultures (2015), Everything Ever (2016) y el que hoy nos ocupa, el homónimo God Damn (2020). La primera escucha de su última obra puede impresionar y sorprender incluso hasta a el que está acostumbrado a sonidos ruidosos y extremos, y es que God Damn no se andan con chiquitas, la intensidad descarnada de sus composiciones, la pesada saturación de sus riffs y su obsesión por el Bleach de Nirvana hacen de sus once canciones una aventura sónica única, que rememora épocas pasadas sí, pero que absorve su esencia para facturar unos temas que van a molestar (¡y de qué manera!) a tu vecino en milésimas de segundos. «Dreamers» o «High Frequency Words» establecen ese claro nexo con los 90’s, el mencionado «Hi Ho Zero» apesta a The Jesus Lizard por los cuatro costados, te volará la cabeza «We Are One», ¡vaya si te la va a volar!, vas a ser aplastado por el stoner ‘Palm Of Sand», me gusta ese paroncillo de entre la tormenta decibélica que supone «Tiny Wings» con inclusión de vientos y es brutal el final del disco con la caótica y seudo-industrial experimentación en texturas de los casi nueve minutos de «Satellite Prongs». Una ‘melvinada’ del carajo… ¿Necesitas más detalles?, ¡¡¡yo creo que no!!!…

 

 

 

God Damn – God Damn (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...