Mientras caminamos lentamente por el transito que nos lleva a esta llamada “nueva normalidad”, nos llega el nuevo trabajo de OLS “Widma”, grupo polaco de un solo integrante, Anna Maria Oskierko, siendo este su tercer disco tras su disco debut “Ols” del 2016 y “Mszarna” del 2018.

“Widma” que en castellano significa “Espectro”, es un disco de Dark-Neofolk, donde la música está interpretada íntegramente por armonías vocales polifónicas acompañadas por algo de percusión, y salió a la venta el 17 de Abril del 2020 bajo el sello de la discográfica Pagan Records.

El disco ha sido grabado, mezclado y masterizado en los Nowy Sącz Studios por Piotr “Armia” Pietrzak. Las fotografías que ilustran el libreto son obra de Agnieszka Kowalska y el libreto de Damian Szpilyk.

Como dije al principio, la música de Ols está basada en armonías polifónicas vocales con el único acompañamiento de diversos instrumentos de percusión o alguno de viento dejando la aparición de un piano o una guitarra eléctrica solo en el tema “Ukojenie” como algo anecdotico. Las canciones están interpretadas en polaco, en un tono hipnótico como si de un ritual nocturno se tratase, que te envuelve y relaja en los 8 cortes que tiene el disco “Widma”.

El mismo comienza con el corte homónimo “Widma” que nos sirve de introducción para sumergirnos en la atmósfera del disco para continuar con “Starucha”, que se podría traducir como “Vieja Bruja”, donde la voz es acompañada de un tambor constante mientras varios coros van apareciendo en este mantra.

El tercer tema es “Siostry”, que sería algo así como “Hermanas”, es otro corte hipnótico donde la voz monótona de la cantante nos envuelve acompañada de diversos instrumentos de percusión y de viento. Le sigue “W Ciemmy las”, cuya traducción sería algo así como “En Un Bosque Oscuro”, y que nos introduce a lo profundo de un bosque sombrío con el graznido de un ave y un recitativo inicial que se trasforma en una música repetitiva que nos va meciendo entre las hojas de los árboles.

El quinto tema es “Ziarenko” que viene a significar “Grano o Semilla”. Es un tema circular donde el inicio y el final coinciden como si del ciclo de la vida se tratara. “Drzeva Dawno Zmarly”, que significaría “Los Arboles Han Muerto Hace Tiempo”, es otro mantra donde la percusión acompaña a la voz en este ritual que yo lo enfoco en un momento fúnebre.

Los últimos temas están encabezados por el tema que ya nombre antes, “Ukojenie”, algo así como “Consuelo o Alivio”, que comienza con una melodía interpretada por un piano, al que acompaña la perpetua voz de Anna, incorporándose más tarde la percusión y surgiendo el sonido de una guitarra eléctrica  para interpretar un solo a mitad de la canción.

Y cerramos este disco con el tema “Pod Lodem”, que podemos traducir como “Bajo Los Hielos”, con una melodía de entrada que es rápidamente sustituida por el sonido de caminar sobre la nieve, seguido de un canto por la naturaleza. Un tema con el que se cierra este viaje interior, por la naturaleza y la vida.

Un disco complejo y arriesgado en un momento actual donde en cada disco cada vez metemos más instrumentos de relleno, y que me abre la puerta a un estilo musical que no conocía, que nos trae al presente lo que podrían ser antiguos cantos ceremoniales de culturas del pasado.

Como todo esto es una interpretación personal, dejo un enlace al disco en la plataforma Youtube para que se pueda escuchar y disfrutar de 45 minutos de tranquilidad si los anuncios te dejan.

Ols – Widma

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...