Los Carniceros del Norte aunaron en un recopilatorio muy completo 22 temas de su primera década sobre las tablas, la mitad de ellos elegidos a votación por su séquito de Nekrománticos.

Esta antología zombística  resume sus diez años musicalizando a súbita revulsión de rock gótico gran bagaje del cine de terror clásico .
Veintidós temas saturados hasta la náusea de fantasmagoría y post-punk que bien remiten a Bauhaus, algo de The Cramps y más familiarmente a Parálisis Permanente.

Las canciones del conjunto reverberan una serie de ecos de ultratumba que tejen la oscura línea narrativa desde ‘’Re-Animador’’ que abre el álbum hasta el murmullo siniestro que esbozan los versos de ‘’Veneno para las Hadas’’ abriendo las puertas de la infamia.

La fotocopia fílmica es perfectamente nítida en temas como ‘’EL Fantasma de la Ópera’’, ‘’El Cuervo’’ o ‘’Doctor Caligari’’, que siguen la misma estela sombría que las propias películas pero siempre en un tono divertido,muy punk que hacen de su escucha un descenso total a los sumideros de esta fiesta temática de la Hammer con elementos garage y psychobilly.

Todos los punteos podrían ser el leit motiv de cualquier película de terror, y temas más lentos, como ‘’El Ansia’’ podrían sonar perfectamente en el baile de fin de curso de Carrie para fagocitar indiscriminadamente los elementos más incónicos del género .

Este pesadillesco recopilatorio recoge temas resonados como ‘’Ladrones de Cadáveres’’, ‘’Nosferatu vive en Barakaldo’’ y ‘’Garras Humanas’’ que lo hace indispensable para todos los nostálgicos, románticos y necrománticos del post-punk de los 80.

 

Reseña por Rocío Álvarez de Red Crimson Shamrock

Los Carniceros del Norte – 10 años de Carnicería

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...