Cuando uno adora el riff como fervoroso creyente de esta religión de decibelios, sabe reconocer a Kirk Windstein como uno de sus profetas. Culpable en grado máximo del sonido de la banda que mejor refleja ese sludge pantanoso capaz de llevar el término  heavy a su concepto más extremo como son Crowbar, santo y seña de un modo de entender la dureza y el paroxismo musical. Cualquiera que se declare converso al universo de riffs gruesos y afilados, reconoce a Kirk Windstein como esa mano derecha de Phil Anselmo para dar vida y muerte, obra y gracia a Down y esa esa estación de penitencia llamada “Nola”. Muchos dicen ser los elegidos pero pocos los llamados a formar parte de esa impía cena de obradores de riff inmensos. Llega la hora de que Windstein se presente como capitán de su propio barco aunque las rutas de navegación por las que pretende llevarnos son bien conocidas por aquellos que llevamos tiempo siguiendo la forma de sus riffs.

“Dream in motion” es muy cercano a los buenos discos de Crowbar. Y deseo recalcarlo, no como aspecto negativo sino todo lo contrario. Este disco en solitario de Kirk Windstein está a la altura de los grandes discos del género. Donde por supuesto moran por derecho propio obras de Crowbar. Un denso trabajo de sludge pantanoso. Como debe ser. Obvio. Pero con todo el protagonismo -y responsabilidad- cayendo sobre la espalda de Windstein. Voz, guitarra y bajo corren de su parte. Solo tras los parches ha contado con la colaboración de Duane Simoneaux. Para acabar de redondear un disco en el que capaz de aunar magistralmente la oscuridad, pesadez y épica, a modo de bonus track nos ofrece una buena versión de “Aqualung”. Kirk Windstein reina sin parangón en esos círculos pantanosos extrapolando esa extraña belleza que asoma entre los lamentos agónicos del doom. De no ser por un par de canciones que bajan el nivel de forma plausible, estaríamos  hablando de un disco sin fisuras.

KIRK WINDSTEIN – Dream in motion

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...