Cuando uno adora el riff como fervoroso creyente de esta religión de decibelios, sabe reconocer a Kirk Windstein como uno de sus profetas. Culpable en grado máximo del sonido de la banda que mejor refleja ese sludge pantanoso capaz de llevar el término  heavy a su concepto más extremo como son Crowbar, santo y seña de un modo de entender la dureza y el paroxismo musical. Cualquiera que se declare converso al universo de riffs gruesos y afilados, reconoce a Kirk Windstein como esa mano derecha de Phil Anselmo para dar vida y muerte, obra y gracia a Down y esa esa estación de penitencia llamada “Nola”. Muchos dicen ser los elegidos pero pocos los llamados a formar parte de esa impía cena de obradores de riff inmensos. Llega la hora de que Windstein se presente como capitán de su propio barco aunque las rutas de navegación por las que pretende llevarnos son bien conocidas por aquellos que llevamos tiempo siguiendo la forma de sus riffs.

“Dream in motion” es muy cercano a los buenos discos de Crowbar. Y deseo recalcarlo, no como aspecto negativo sino todo lo contrario. Este disco en solitario de Kirk Windstein está a la altura de los grandes discos del género. Donde por supuesto moran por derecho propio obras de Crowbar. Un denso trabajo de sludge pantanoso. Como debe ser. Obvio. Pero con todo el protagonismo -y responsabilidad- cayendo sobre la espalda de Windstein. Voz, guitarra y bajo corren de su parte. Solo tras los parches ha contado con la colaboración de Duane Simoneaux. Para acabar de redondear un disco en el que capaz de aunar magistralmente la oscuridad, pesadez y épica, a modo de bonus track nos ofrece una buena versión de “Aqualung”. Kirk Windstein reina sin parangón en esos círculos pantanosos extrapolando esa extraña belleza que asoma entre los lamentos agónicos del doom. De no ser por un par de canciones que bajan el nivel de forma plausible, estaríamos  hablando de un disco sin fisuras.

KIRK WINDSTEIN – Dream in motion

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...