HERMITAGE no se trata de una oda al exceso clasicista, ni un viaje por Palacios de Invierno, ni una sonata a la majestuosidad , pese a que el nombre pudiera relacionarse con la suntuosidad artística.

«Hermitage» esta más cercano a una Vieja Ermita de Pueblo con su camposanto, sus cipreses, su paseo empedrado, su atrio rodeado de árboles aptos para lograr la fresca que a la torrencial belleza artística RON SEXSMITH descubrió la belleza de lo simple, el olor del campo, el sosiego del tiempo, cuando se mudó de Toronto a Stratford, Ontario, un pequeño pueblo dónde el compositor ha descubierto los placeres del dolce far niente que otorgan esas poblaciones rurales, así pues con el fundamento basado en la serenidad y tranquilidad sonora cual si fuera un Paul McCartney en su retiro escocés se presentan los temas de este Hermitage .

Un disco creado en tal pastoral paisaje y ejecutado en su totalidad por el propio Sexsmith contando con el productor Don Kerr como acompañante de sus paseos tras convertir toda su casa en un estudio. Canciones que se desarrollan ,además, bajo un tono de optimismo propio de quién encuentra la pasión de la quietud del alrededor que se aprecia desde los primeros segundos del disco que se abren con los gorgoteos de unos pajarillos que son la coda de «Spring Of The Following Time» con esa deliciosa y evocadora melodía McCartiana que recuerda a las composiciones del incomprendido y tímido profesor de escuela de Bromsgrove llamado Clifford T Ward, que tiene su continuación afable ,con clavecín incluido , en «Chateau Mermaid». La instrumentación ligera y alegre que incluye banjo, piano, acordeón en «Lo and Behold» o «Winery Blues» evocan a Donovan o The Kinks, mientras que el soft rock despliega su magia en «You Don´t Wanna Hear Me» .

Sin embargo, pese a ese tono jubiloso patente en la mayoría del trabajo, son en las composiciones más complejas, entre otras razones por una acertadas armonías vocales a la limón con Don Kerr, dónde Sexsmith alcanza las más altas cotas del lp. Canciones cual «Ram Sessions»,  dónde esa melodía beatle se une a la influencia californiana de Wilson como sucede en las fantásticas «Dig Nation», «Small Wind Blow» y sobre todo en ese clásico moderno que es «Think of You Fondly» , todo un campestre Surf’s Up  «When Love Pans Out» y su melodía de terciopelo , las resueltas «Apparently Au Pair», Whatever Shape Your Heart It I» o I»s It Or Isn’t It» y la balada de olor a Beatle de «Morning Town» son suficiente recorrido para que puedas soltar una o dos lágrimas de felicidad en este romántico pasaje sonoro que es «Hermitage».

Ron Sexsmith nos revela su diario de un romántico optimista algo que en tiempos es una cura para el corazón.

RON SEXSMITH – HERMITAGE

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...