Ante la cerrazón del espíritu en estos tiempos inciertos recurrimos prestos a la alteración de los sentidos a través de vías no naturales que nos estimulen. Desde pequeños sentimos esa comezón que convive inseparable a la experimentación. La necesidad de conocimiento. De vértigo aunque no seamos capaces de identificarlo. De palparlo. Llueve sobre mojado. O eso pensamos y mantenemos. Aunque no es más que una salida ante el desconocimiento. Frente al desconcierto que nos produce lo desconocido. O lo que se aleja de nuestra regularidad preconcebida. La música a veces tiene la capacidad de tocar tus ramificaciones nerviosas. Despertarlas. Resucitarlas. Otras se enroca en tu mente y la invita a un viaje sin billete. Aferrado a esa satisfacción que produce el no tener que dar explicaciones. Esto último lo experimento con «Refugio». Nanda Devi son los protagonistas. Culpables. Deudores de mi agradecimiento. Los de Úbeda encierran entre sus manos un mundo tan ancho al que es imposible asignar límites. Y lo llevan con talento a su música.

Es difícil encasillar la música de Nanda Devi. En ella viven detrás del espejo la furia y la ternura. La rabia y el sosiego. La calma y prisa. Cada canción se convierte en un viaje de sonidos a través de un nexo común. Desde parajes propios del Black metal más oscuro y ácido hasta las melodías propias del rock alternativo o los cambios enrevesados del rock progresivo de gente como King Crimson. Sin medias tintas. Sin desechos. Solo lo mejor en cada corte. «Refugio» me atrapa. Como fauces que no dejan huir a su presa. Emanando un olor que invita a no presentar resistencia. «Refugio» es un disco para paladares prestos al riesgo. «Juventud» abre esta oda al precipicio. Riffs profundos dejan paso a arrebatos cristalinos y viceversa. «No quiso ser» se mueve con estructuras que podrían pasar cerca del mejor metal progresivo para cerrar puertas y dejar entrar la oscuridad para alternar con partes black metal. «Sunanda devi»es una auténtica maravilla. Batería marcando un ritmo tribal. Fuerza controlada. Instrumentación que parece hablar.

 

No dejes pasar de largo «Vientos del pueblo». En sus textos viven y perviven la poesía de Miguel Hernández mientras la música construye un medio tiempo obsesivo con voces guturales. «Staropramen» es mi canción preferida de este disco. Ese inicio que te lleva directo a la segunda mitad de los 90 y cuando piensas que el ancla está bien aferrada gira brutalmente convirtiéndose en un profundo aquelarre black metal. «Kintama» son tres maravillosos minutos instrumentales. «Gantavy» se adentrá en los corsés -si realmente puede utilizarse dicho término en esta tesitura- del post rock. Una canción a escuchar con atención porque esconde mucho más de lo que puede parecer en primera instancia. «Radón (canción última)» despide de manera brillante la grabación. Descomunal álbum de Nanda Devi a los que la etiqueta de post rock, post metal o donde quieran alinearles se les queda excesivamente pequeña.

NANDA DEVI – Refugio

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...