La pujante escena soul europea dispone de un nuevo aliciente con la publicación del primer larga duración de la banda CLARENCE BEKKER BAND de título CHANGES . Clarence Bekker , su frontman, un holandés afincado en Barcelona y curtido en las escenas jazz del Viejo Continente, nos propone un recorrido por la música negra con espejo en los sonidos que provienen de la escena londinense y del neo soul más que de los clásicos américanos, lo cual supone que no nos encontramos con el habitual retro sound que tanto gusta sino por trabajar sobre parámetros más modernos . Más bien diría que su rítmico soul con tintes más rockeros está más cerca de gente que triunfo en los años 90 como Roachford, Terence Trent Darby , Seal , Christians u Omar más que los sonidos de la Stax o Hi, como botón de muestra ese «These Times» con sus percusiones y sus guitarras eléctricas tan propias de un rock soul europeo , o la bailable «Shine On Me» o ese «Old Too Young» . Otro de los elementos más relevantes es la inclusión de elementos propios del otro gran genero europeo, el acid jazz para la pista de baile , o soul jazz que bien domina Clarence por su formación como ocurre en «Send Me An Angel «( bien podría ser parte de algún trabajo de James Taylor Quartet o en lo último de los Brand New Heavies ) o en «In My MInd» con esos vientos .

Un disco muy vibrante y colorido dónde sólo una balada preciosa al piano , «Wonder Of It Al»l marca el contrapunto a un montón de números sincopados y bailables que se van sucediendo , unas veces con tintes jamaicanos como en «Mr Morality» o «Mr Policeman» , otras a base de funk en la demoledora «Time» , el pop soul de «Beautiful Tomorrow» , o el disco en «Changes». 

Una animada sinfonía tintada de colores de moderno , bailable y vivaz soul eso es Changes y eso es lo que ofrece la Clarence Bekker Band .

CLARENCE BEKKER BAND – CHANGES

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...