Dr. Feelgood se formó a mediados de 1971. El nombre de la banda proviene de la jerga del mundo de los enganchados a la heroína y de los médicos que están dispuestos a prescribir drogas. Procedentes de Canvey Island, en el contado de Essex, el núcleo original de la banda se agrupaba en Wilko Johnson en la guitarra, John B. Sparks al bajo, John Martin aka The Big Figure en los parches y el gran y único Lee Brilleaux en la garganta.

Definidos como los padres del sonido Pub Rock, Dr. Feelgood desplegaba una enorme energía en sus actuaciones en directo. Para imaginarse un poco lo que esta banda era capaz de destilar sobre un escenario, nada mejor que “Stupidity” tercer álbum del Dr. Feelgood , lanzado en septiembre de 1976. Fue su primera grabación en directo. Enseguida el disco empezó ha encabezar las listas de ventas del Reino Unido. El álbum alcanzó el número 1 en UK y allí permaneció nueve semanas. Un disco que huele a cerveza tibia y a humo de tabaco barato, rock que sale de las tripas, sin florituras, ni artificios. Recuerdo aun cuando escuché este disco la primera vez en el instituto, también recuerdo aquel póster de la gira que presidia la buhardilla de mis colegas, donde nos entonábamos antes de salir de marcha. «Talking About You» de Chuck Berry abría este disco con un arrojo que no descansaba hasta el final. Tras este despegue la cosa seguía de lo lindo con Stupidity del “Enorme” Salomon Burke”,y esto no para, “I’m a Man” de Bo , “Walking The Dog” de Rufus Thomas, y a uno le es imposible estar quieto y no mover lo pies, desafío a cualquiera que escuche este disco a que se quede inmóvil. En el tramo final tenemos la colosal “Back in the Night” de Wilco Johnson, “I’m a hog for you baby”, «Checking Up on My Baby», “Roxette”, » Riot in Cell Block No. 9” y para rematarte un » Johnny B. Goode » antologico. En el disco de vinilo los siete primeros temas estaban grabados en Sheffield, los siguientes seis temas en Southend, y los dos últimos en Aylesbury, sólo se lanzaron 20.000 copias de la primera edición lo que le confiere un disco muy buscado por los coleccionistas.  La versión en CD fue lanzado en 1991 titulada «Stupidity Dr. Feelgood – Live – 1976-1990» . Se le añadieron otros nueve temas que habían sido grabados en el período posterior al que Wilko Johnson abandono a la banda en 1977.

Una película de Julien Temple sobre los primeros días de la banda, «Oil City Confidentia»l, se estrenó el 22 de octubre de 2009. En su estreno la invitada de honor fue la madre de Lee Brilleaux Joan Collinson, junto con su viuda e hijos Shirley Kelly y Nick. Todos los miembros originales de la banda supervivientes también estuvieron presentes junto al director Julien Temple por aquel entonces…Ya hace tiempo que todo aquello paso y a pesar que siguen en la carretera unos Dr Feelgood sin ningún miembro original, el espíritu de aquel rock con olor a cerveza tibia sigue bien vivo.

Dr.Feelgood – Stupidity

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...