Hay veces que tengo que dar las gracias yo por hacer las reseñas. Conocía a Manu, frontman, voceras y punteos de los Histamínicos de un proyecto anterior, que dieron un conciertazo de la hostia, incluida una versión de Rock and roll, de Led Zeppelin, que si la ve Page monta una churrería. El caso que vienen a presentar su banda —llevan cuatro ensayos y ya están sobre las tablas— al Stereo, acompañados de The Inductions. Sin haber oído nada, a pecho descubierto, tres tipos, batería bajo y guitarra, me dejaron sin palabras. Más allá de la técnica, de las notas, o del meñique, que se te ha escapado un traste más arriba o más abajo, es lo que transmiten. Tiene el mismo rollo que Jimy Hendrix, y salí alucinando. pues además me dieron el Pulitzer al periodismo musical… de la calle. En la misma puerta del Stereo vino Manu a preguntarme cómo veía a Histamínicos, si haría tales o cuales cambios en la formación o en el sonido. Las veces benditas que he presumido de eso… y las que voy a presumir. Un, dos tres… ¡Rock!

[divider]NAUFRAGANDO EN TU MIRADA[/divider]

Me cuesta tanto. Cuando vi el nombre de la canción en el setlist del concierto, estaba pensando en Cuando nada vale nada, ese momento bajo-batería-voz antes de estallar, pero nada más lejos. Empieza con un punteo desgarrador, que recuerda a los primeros compases de Crawling, de Linkin Park, pero es sólo eso, un espejismo. Lo bueno que tienen estos tres es que consiguen ser a la vez muy rockeros y muy punks. Debajo de la voz durante las estrofas, arden guitarra y bajo, con una batería poco ostentosa, pero áspera, cruda. El estribillo, ese me cuesta tanto, con la voz grave, casi ronca que berrearé cuando los vea tocar, es como si nos estrellase contra la pared justo antes de uno de esos solos de los que hablo. Manu es un guitarrista de la virgen, y punto.

El arte de vivir. Es lo que decía del bajo, crudo como el de Lemmy es Stay Clean. Esa batería es un caballo desbocado. Si tuviera versión instrumental, Histamínicos iría de cabeza al punk-rock, del estilo a los Boikot, Reincidentes, Barri… pero si le pones la voz, se queda en un rock urbano, Rosendo, Los Suaves… ahora sí que le han imprimido velocidad, pues cuanto más corren, más rockeros. Tienen cierto aire a La Última Bala en Nadie más que tú, salvo la voz, que Manu suena más grave. Es un proyecto de Manolo Tena en cuestión vocal. Si no, al tiempo. Lo mejor del tema, debajo de la voz, en las estrofas, la batería-bajo-guitarra —labor poco vistosa pero fundamental la de Miguel, recién aterrizado en el grupo— hechos un misil, la batería tirando de redoble para cambiar de tercio.

Maldito cuento. ¡Empieza como Evenflow! Vale que llevo unas semanas muy chocho con Pearl Jam —no sé cuántos directos me he cribado—, pero es que el comienzo tiene un aire cojonudo. Si llamas a Eddie Vedder, se pone a cantarla. Vuelven a su receta, a ese trote desbocado de El arte de vivir, pero aquí hacen cambios de ritmo. Tres estrofas y un punteo con cambio en el trajín de la batería, típico de Rage Against the Machine —el cambio de trajín es cuando a Zach de la Rocha se le salía la cabeza del sitio—. Entrelazar a todo trapo bombo y caja en los estribillos aún da más empaque al puente, que es la entradilla de las estrofas.

Perdiendo los días al sol. Con la batería muy marcada y un aire a lo Zombie, de The Cranberries, se abre paso la voz de Manu, telegrafiando la letra como Brian Johnson en Back in black. Cambio de tercio tirando de timbal y curiosamente sube el tempo de la parte instrumental mientras Manu empieza a alargar las palabras al final de cada estrofa. El doble toque al bombo entre caja y caja es lo que sirve de motor, con el bajo haciendo virguerías debajo de las guitarras y la voz. Tienen un momento de espejismo con Extremoduro, igual es la deriva que va siguiendo Manu, que a veces se acerca a Robe. Tragedia confundida por motivos fuera de control / sintiendo que la vida se complica y no tiene razón / Buscando una salida de su puta agonía / llorando por las noches y perdiendo los días al sol. Aunque un montón de veces —sobre todo en directo— he hecho referencias a Jimy Hendrix hablando de Histamínicos (sobre todo cuando eran tres), este punteo suena mucho a Extremoduro, y sobre todo en los últimos coros, es puro Canciones prohibidas.

Un cuartito de hora, pero que nadie tema; en directo tiran una hora bien larga que te deja para el arrastre. Guitarras acojonantes, punteos del copón, un bajo que está hecho para llevar a la banda en volandas, tanto instrumentalmente como en los coros y una batería que no hace mucho por llamar la atención, pero que nunca falla. Después de verlos en directo y cribarme el disco un buen puñado de veces, Histamínicos son una apuesta segura para ir a ver un concierto.

 

 

Aprovechando que son una banda joven, si alguien quiere enviar amor a sus redes sociales:

facebook https://www.facebook.com/pg/histaminicos/posts/?

youtube https://www.youtube.com/playlist?list=PLoHbJNQmZRyWJtONYpDDN-x0jQHnUCV8n&fbclid=IwAR2urwPq-_Q8JzoFeiVkpnSlsorCItQ6PTiXfXLsrAFcv26ARcsjTyRZdZM

spotify https://open.spotify.com/album/0K3oXr7sN8QicEqeWbzMJP?si=Dhy-VDInR52nfbWLJRnDGQ&fbclid=IwAR0y2YD6lOGv3PrGYXVCz2gsDrzrvsY606XSqLd9ke5wmwcPFcE_TGS4Eug

 

 

 

 

 

HISTAMÍNICOS – NAUFRAGANDO EN TU MIRADA

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...