Cerramos otra trilogía más de ‘Oleadas Stoner’ de este otoño que ya apunta a invierno con una propuesta bien distinta de las dos anteriores. Hoy os vengo a presentar a los ingleses Green Lung, un quinteto mágico formado por Tom Templar (voz), Scott Black (guitar), Andrew Cave (bass), Matt Wiseman (drums) y John Wright (Organ). Como podréis observar por la portada, los aquelarres y los rituales oscuros son su imaginario lírico y sónico por lo que las atmósferas Sabbath, Pentagram, Blue Cheer o Coven son pasto de los surcos del álbum que os traigo hoy. La banda comienza su andadura en 2017 con una ‘demo’ para lanzar un primer EP titulado Free The Witch (2018) un año después con texturas Stoner Doom con cierto rollete fumeta (a su nombre me remito) del que se han desprendido practicamente en su totalidad en éste su primer LP. Dame la mano y completemos el círculo…

… porque debes ‘Dejar que el Diablo entre’

Y ahora sí, los londinenses Green Lung se han marcado con Woodland Rites (2019) un debut de auténtico lujo, una Opera Prima de esas que, en comparación con otras bandas con una discografía más dilatada, podría tratarse perfectamente de un cuarto o quinto disco por muchas razones, producción, madurez, sonido, clarividencia de ideas y, como siempre digo, por lo más importante, las canciones. Como os decía antes del salto, la banda se ha decantado por facturar un tracklist imbuido de atmósferas oscuras y opresivas por lo que es obvio que el Doom y el Occult Rock le han ganado la partida a los ritmos (que no a la temática) más áridos de su EP anterior, eso sí, lo de ‘oscuros y opresivos’ no quiere decir de ninguna manera que sea un disco lineal y aburrido como muchos del género que pecan de repetición de esquemas, la banda está de fábula, cada uno en su sitio y con su espacio, con unas atmósferas ‘old school’ y un sonido ‘retro’ perfectamente planteado y servido en bandeja para el disfrute desde la intro inicial «Initiation» con ese riff tan Iommi hasta su epílogo con el cadencioso y pegadizo «Into The Wild». Por el camino nos encontramos con golosinas como «Woodland Rites» en donde gozamos escuchando el timbre nasal ‘a la Ozzy’ de Tom Templar que será una constante en todo el disco y comprobamos lo ‘hacha’ que es Scott Black con riffs, punteos y solazos para quitarse el sombrero. Quizás los temas más Stoner Doom sean «Let The Devil In» y «Call Of The Coven» con una intención más guitarrera y potente, por contra, es de agradecer que cortes como «The Ritual Tree» o la relajadita «May Queen» ofrezcan esa parte del doom más folkie y melodiosa. No quiero acabar esta reseña sin mencionar el grandioso riff del ‘doomie’ «Templar Down», un tema que debería convertirse en un ‘instant classic’ en sus bolos. Melodía, cambios de ritmo, riff marcado, clavicordio 70’s y esa voz tan diabólica en una de las composiciones clave de este disco. En conclusión, creo que os ha quedado claro que lo que tenemos entre manos es un disco muy entretenido y que, a pesar de colgársele la etiqueta ‘Doom’ (con lo que esto suele asustar…), se pasa como un suspiro y se disfruta mucho. Kadavar, Ghost y Graveyard ya tienen un nuevo aspirante al trono más ‘oscuro’. Démosle de nuevo al ‘Play’…

 

 

 

GREEN LUNG – WOODLAND RITES (2019)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...