Bajo el título de FORTY YEARS LATE se nos ofrece el nuevo trabajo de los gaditanos THE AGAPORNIS , un Ep de 5 temas con 5 versiones de clásicos del rock y soul añejos que la banda dota de unos brillantes arreglos que me recuerda mucho a las también añejas pero imbatibles canciones de los Canarios , Barrabas o Alacran, que mantenían esa base rockista ,pero con unas secciones de viento y tambores pegadores todo al servicio de rugientes voces ( Arbex, Bautista..), en este caso al amparo de la brillante Desiré Tey. Un trabajo dónde la banda bajo su mirada del soul que les es propia ha tomado por asalto canciones favoritas de la misma pertenecientes al estilo rockista mayormente aunque a tenor del resultado no lo pareciera. 

La materia se inicia con un BORN ON THE BAYOU de la CCR con un tempo más acelerado que la original a fín de que la sección de vientos a lo Stax tenga su protagonismo . Más interesante es el HIGHWAY STAR de los Deep Purple que considero una banda más de soul que de hard rock al menos en buena parte de su carrera( apreciación que entiendo algo aventurada pero defendible ) y como muestra la recreación sensacional del tema que los de la Tacita de Plata se han marcado con ese ritmo a base de blaxpotation a lo largo del mismo ( sonido Barrabas ) y un solo de flauta excelso en lugar de los teclados del desaparecido Jon Lord . El tercero opta por lugares más arriesgados ya que el DOWN TO THE RIVER de Caballo Loco Young no parece que tenga demasiado sentido soulero, pues mira por dónde el arreglo de color negro le queda muy acertado con esos vientos y manteniendo la parte coral del original para darle un toque gospel bastante interesante.

Por supuesto no podía faltar los Led Zeppelin , aquí representados por el BLACK DOG , del cual la banda sale de nuevo triunfante ya que la parte vocal le permite sostener con notable la comparación y ese teclado que me recuerda a los Creeps suecos le da ese toque original . Por último el I WANT YOU TAKE YOUR HIGHER de Sly Stone , que supone la elección más evidente a tenor del propio sonido de la banda que es como una proyección actual e hispana de la Familia Stone . Bien resuelta con gran solo de guitarra y las doble voces del original están bien clavadas para nuestro goce.

En resumidas cuentas,  es un buen divertimento que debería servir para abrir boca a la llegada de un plato principal que esperemos no se demore en demasía.

THE AGAPORNIS – FORTY YEARS LATE

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...