A veces las apariencias engañan. Muchísimo. Te haces una idea preconcebida de lo que vas a encontrar y a la hora de la verdad no encaja lo que pensabas por ningún lado. Algo así me ha pasado con este disco debut de los barceloneses La Cifra Negra que sale a través de The Fish Factory. Nada más tener el disco en mis manos pensé que se trataba de una banda de punk rock, rock callejero o como coño queráis llamar a ese tipo de bandas con denominación de origen tan propio en nuestra forma de entender el rock. Hasta el título del disco, «Síndrome de Estocolmo» me llevaba sin remisión convencido de que tocaba gritar fuerte y raudo contra el sistema, que anda desde luego para ir con una estaca dando palos de ciegos, tanto por un lado como por otro. Pero no. Este «Síndrome de Estocolmo» es otra historia que no tiene nada que ver.

Suena el inicio de «Qué quieres ser» y me quedo con la boca abierta. Hard rock lleno de melodía y hechuras propias de los sonidos clásicos es lo que inunda la casa a través de los altavoces. Escucho la voz y me viene a la cabeza al gran Rafa Martín. «La noria» presume de un muy buen riff de guitarra. Si que encontramos influencias del rock hecho en este país, pero mientras que por la portada piensas en El Último Ke Zierre, «La noria» te planta frente a las narices a los mejores Sol Lagarto o M Clan. «Muñeca rusa» es directa, con muy buena pinta para sonar en directo, manteniendo ese rollo sureño aunque no tan obvio como en la anterior. «He venido a buscarte» tiene un inicio que me recuerda al «Addicted to that rush» de Mr. Big por lo que también tendría que recordarme a Van Halen. «Estrategia de control» vuelve a recuperar la vena southern. 

«Ulises» se lanza hacia sonidos más próximos al blues e incluso al hard rock de corte clásico entroncado en la vieja Gran Bretaña. Ojo a ese teclado. Maravilloso. «Mueble viejo» mantiene ese sentido de la calma incluso con una melodía de aspecto más pop. «Huecos» posee unos teclados muy propios del hard rock melódico de los ochenta. «Contra el suelo» suena muy melódico, prestando especial atención a la voz aunque ese riff no permita que la potencia se desvanezca. «Bienvenido al tunel» es guitarrera, de sonido clásico, fuerte y potente. «Una noche más» se encamina por terrenos propios del rock hispano. Cierra el disco «Ausencia» que comienza como un medio tiempo para endurecerse a mitad de la canción. «Síndrome de Estocolmo» es un muy buen disco que hará sitio entre los seguidores del hard rock, pero amigos de La Cifra Negra, esa portada tíos, esa portada.

LA CIFRA NEGRA – Síndrome de Estocolmo

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...