¡Tira la piedra y esconde la mano!. Posiblemente una de las frases de cabecera de esta sociedad nuestra que se convirtiendo en vaya usted a saber. Hemos modelados pájaros de barro, y no, no los voy a echar a volar como si fuese el bueno de Manolo García, que ya lo hacen solos con el impulso inconsciente de cientos, miles de incautos que creen a pies juntillas lo que les ponen frente a las narices ante la vagancia intelectual de intentar pensar por si mismos. ¿Que es la autenticidad en estos instantes?. Ni idea. Desterraron a los diccionarios al monte del olvido. Es tal nuestra supuesta autoridad y superioridad moral sobre el prójimo que no necesitamos o eso creemos, la redención a través del conocimiento. Decía Jesús Quintero que hemos llegado a un punto en el que no es que la gente no lea, es que se enorgullece de ello. Hemos llegado a un punto en el que en vez de saber la contraseña para entrar en la cueva de Ali Babá y los 40 ladrones, ahora hay que pedir reserva con meses de antelación. ¿Que significado tiene ahora la autentícidad?. Observo a mis gatas pegarse porque se aburren. Observo a nuestros políticos aburrirse si no se están pegando. A sus fieles, con los ojos sacados para no ver verdades que saltan a la luz con tan solo escarbar con la uña la fina capa de polvo y porquería.

Al final la autenticidad es un vocablo que se escapa por el sumidero. La verdad solo sale a través de un amplificador, o al menos en la que creo con fe ciega. Esa es otra. El rock ha tomado el camino del underground excepto millonarias excepciones. Y el underground del underground como siempre es el lugar donde encuentras el arca perdida donde tal vez se esconda esa ausente esencia de dejarse llevar sin cuadricular. Ese rastro sonoro me lleva hacia Alicante. Hacia Ugatz. B-Core, Spinda Records, BORX, Ediciones Incendiarias, Plug in the gear y Mise-En-Escene están implicados. Paladas en la tierra desenterrando ganas de vivir y tocar. Ugatz no conocen fronteras impuestas o al menos eso parece desprender su música. Este disco de nombre homónimo es un torbellino de emociones siempre con la crudeza como via crucis particular. «Manos de hacha» me desconcierta. El buen sentido. No conozco otro. Su melodía se entrelaza con esa guitarra poderosa y una batería corrosiva. Definir a Ugatz es complicado. En su coctelera hay de todo siempre que haya distorsión por medio. Melvins podrían ser una forma de hacerte una ídea. «Auserón» es como un puñetazo, quizás demasiado melódica para ser hardcore, tal vez demasiado hardcore para ser melódica.

«Sola va la bala» es irreverente, como un poema descarnado con la luz apuntando tus ojos. Esa voz desgañitada lo muestra. «Rosvita» es el primer instrumental de este disco, acelerado y desquiciado a partes iguales. «Ainara» es otra, envuelta de calma tensa. «Te quitaba la vida» con su peculiar introducción vocal que deja paso a un bajo distorsionado que tensa el ambiente mientras la voz recita la letra y el riff golpea. «Negro y plata» cambia totalmente el registro y nos introduce en una nebulosa psicodélica de ritmos lentos y pesados. «Sábanas» pone de manifiesto la faceta más stoner de Ugatz que habíamos visto aparecer ya en la canción anterior. «Avisos» cierra el disco y te sube en su nave para acompañarte en un hipnótico viaje hacia el mundo de las mentes infinitas. Ugatz arriesgan. Ugatz convencen.

UGATZ – Ugatz

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...