No dejamos de hablar de música, pero lo que voy a exponer es aplicable a todas las facetas de la vida: la clave de la jugada es el respeto. Tenemos que huir a toda costa del resultadismo. Yo lo he oído en el contexto futbolístico, ese entrenador amarrategui que se va a comer el turrón porque el 9 es un asesino en serie, pero podemos aplicarlo a la música, a la literatura, o al mundo laboral. Si vendes pocos discos es porque tu banda es una mierda, si vendes mogollón, trampas aparte, es porque das pequeñas pildoritas de filosofía sobre la melodía (como ejemplo la canción del verano, o Bisbalito). Me ha tocado probarlo en mis carnes. Para mí la meta no es tener un millón de amigos en las bandas, ni sacarles los cuartos a los músicos, mi objetivo es hacer reseñas buenas, destripar el trabajo en condiciones y acercar al oyente casual a por lo menos darle un tiento. Cuando quiero acreditarme para un evento, estoy poniendo mi profesionalidad (cobre o no cobre por escribir esto) encima de la mesa, y cuando uno recibe pereza… No se me ocurre otra manera de definirlo: miras por encima al medio que represento y como no te apabullan sus visitas, balbuceas un “aforo limitado. Tenemos que preservar a los profesionales” que me hiere en el alma. Lo que a ti te ha llevado tres segundos despreciar, a mí me ha costado meses construirlo. Pero ante este tipo de menosprecios, hay una medicina: cierra el puño derecho menos el dedo corazón, haz lo mismo con el izquierdo y agita hasta que notes mejoría. En fin, Knibal, que tampoco se andan con milongas. Un, dos, tres… ¡Hardcore!

 

 

Tiempo hostil. Siempre me ha parecido un acierto, si una canción da nombre al disco, ponerla de las primeras, como los cameos de Hitchcock en sus pelis. Sirenas, silbatos, fragmentos de grabaciones… como en el Historias directas de los Boikot, hasta que la banda se va haciendo progresivamente hueco. El bajo suena súper crudo, como si el amplificador tuviese ronquera. Cuando entran las voces, muy en las postrimerías, relatan como mantras la columna vertebral de la temática del álbum. Una intro muy útil para los directos.

Ni un paso atrás. A medio camino entre el punk y el metal, o en su caso el hardcore. Tienen una esencia a lo Smashing Pumpkins en cómo entran las guitarras, pero pasado por el tamiz de los argentinos A.N.I.M.A.L. con voces a lo Ardi Beltza, a lo Cannibal Corpse. La batuta la lleva la batería sin duda, en las estrofas porque con ese ritmo machacón “contiene” el ímpetu de las cuerdas, en los puentes porque se vuelve loco, pura esencia a lo S.A. también tienen mucho de los vitorianos estos Knibal.

 

 

Adrenalina. Ahora sí, han dado un buen acelerón. La batería y el bajo van desbocados mientras la guitarra reparte mantecados como Chuck Norris con resaca. Esos tramos con sólo voz y caja dan mucho empaque cuando entra la metralla, y los coros le dan un aire a lo Def con Dos. Vaya un punteo… es que me crie con MetallicA y se me hace el culo pepsicola con los guitarrazos inmisericordes. Por cierto, el final tiene un rollo a Killing in the name of, de los siempre minusvalorados Rage Against The Machine.

Correr. Esta canción es como quedarte dormido… en el rodillo de una picadora de carne. El mejor estribillo del disco, prueba irrefutable de que esta banda sabe crear partes melódicas sin perder garra, y que cuando se combinan con ese molinillo de los horrores tirando de doble bombo, timbales y el copón en las estrofas, generan una especie de bucle, como si hubiera varias canciones dentro del mismo tema.

 

 

Stop desahucios. Esto no puede ser un juicio justo. Aunque no sonara bien, me gustaría. No hay derecho a que haya suicidios (por desgracia se cuentan por cientos) por la puta economía, porque con dos curros no llegan a fin de mes o porque si cenan no pagan el alquiler. A ver esos patriotas que suben la manita sin que les haya preguntado la profe cómo protestan por esta barbaridad.

Dios te salve. Siempre me acuerdo de Salve, regina, de la Polla Records con el incombustible Evaristo, uno de los pensadores más lúcidos de esta generación. Esta poco tiene que ver. Es más metalera, más hardcore que punk. Las guitarras pesan, y en los estribillos llevan un jueguecillo de punteos a lo System of a Down, alternándose con tramos de puro riff pesado.

Los errores del ayer. Misma batería de molinillo (hay que joderse cómo me explico) de Correr, pero con guitarras más graves y la voz con cierta reminiscencia a Juan de S.A. o a Robb Flynn, de Machine Head. Puro Ratas el puente y los estribillos.

Sigo en pie. Hablaba antes de los A.N.I.M.A.L. (los de la sigla de Acosados nuestros indios murieron al luchar) y esta tiene un rollo a Aura, un descanso en esa descarga eléctrica que fue Usa toda tu fuerza. Lo más parecido que va a hacer Knibal a una balada.

 

 

Dónde iré. ¡Vaya un contraste! He tenido que mirar dos veces si estaba en el mismo disco. Con ese deje entre los Ilegales y el Salta de los Tequila (más de los primeros que de los segundos) y con trazas del brit-pop-rock, un golpe de caja la hace estallar en algo duro, tipo NARCO (la banda, no la serie). Otro gran estribillo a lo Machine Head, con el bajo entregado a esa labor oscura en la sala de máquinas.

Perdidos por el fanatismo. Misma colleja que Dios te salve, pero en esta ocasión el sonido trae a la mente a Incubus, por ejemplo, Wish you were here en los estribillos. Las estrofas son más cañeras, más de riffs potentes. Buen contraste de voces en los estribillos. Para que no se diga que sólo tiro florecitas, esto es un ingrediente que debería potenciarse en futuros proyectos de la banda.

Sin dolor. El principio es puro Zero, de Smashing Pumpkins (puedes pensar que son unos inútiles, o que Billy Corgan es gilipoller, pero no se puede negar que esta canción es la leche). El aura que transmite tiene un aire a Tiempo hostil. Prácticamente instrumental, salvo un par de frases como mantras. Las ideas de este trío murciano blandidas como las banderas de los Stark.

Increíble, once canciones pero apenas cuarenta minutitos, un cañonazo detrás de otro hasta que el disco se nos ha terminado. Hardcore, un poco de punk, baterías hechas el molinillo de los horrores, guitarras impenitentes, coros eclécticos y voces que no se andan con historias. En resumen: caña, mucha, muchísima caña. Enlazando con lo que decía al principio, vendan cinco discos o cinco mil millones, Knibal son gente seria que hace se toma su música muy en serio. Músicos profesionales, les reporte las ganancias que les reporte.

Antes de soltar algún improperio, enlaces de la banda:

 

Facebook https://www.facebook.com/KNIBAL-213638792150151/

 

 

BIOGRAFÍA DE LA BANDA

 

Knibal somos una banda que se formó a mediados de Marzo de 2013,en Yecla(Murcia), está compuesto por Sergio Fernandez,voz y guitarras (ex-cantante y trompetista del grupo alicantino «Fuckop Family»),Higinio Carretero,a la bateria(ex-bateria del grupo de blues rock «Malaespina»,mas tarde «The Black Blas Band»);y Mayi Fernandez,bajo y coros.

Estilo musical;¡la pregunta del millón!.Nuestra base es el rock;pero con muchas influencias,como el metal;el grunge,el hardcore;elpunk…pero…indudablemente,siempre presente;cómo no!,EL ROCK!…JUZGUEN USTEDES MISMOS!!!

En el 2014 grabamos nuestro primer trabajo( TIEMPO HOSTIL);en el estudio «Tortuga records».En el verano del 2015,grabamos nuestro primer videoclip,gracias al buen hacer de nuestro colega Antonio Mayor,y cómo no,el tema elegido por unanimidad fué «Adrenalina»,de cuyo resultado estamos más que satisfechos.

 

 

En el 2016,nos vimos obligados ,moralmente,a que fuera nuestro tema «correr» el siguiente videoclip,el cual fué grabado y editado por un grupo de jóvenes altamente cualificados (LA SALA),que plasmaron a la perfección la idea que teníamos acerca de lo que se quería transmitir con el video. De 10!!!!!

 

 

2017 fué un año trepidante,en el sentido de que han sido mucho kms. los que hemos rodado por las carreteras peninsulares; Madrid,Badalona,León,Guadalajara,Algeciras,Murcia,Granada,compartiendo cartel con bandas como Childrain, Picaya, nuestros hermanos Alimaña HC, Cabramacabra, Contragolpe,Somas Cure,Overdry,Brutal thin…y muchos más.

Este 2018 se está presentando más movidito de lo que teníamos planeado,ya que,teníamos pensado centrarnos en componer nuevos temas para encerrarnos a finales de año en el estudio,y currarnos nuestro segundo lp,cosa que no ha sido así,ya que nos cuesta mucho decir que no a muchos bolos que se nos ofrecen,compartiendo tablas con bandazas del nivel de Ardi Beltza,Halo Metal Band,Vendetta funking metal,Brutal Thin,Cerveza Gratix,LUDE,Fausto Taranto( por citar algunas)…teniendo pendientes,a dia de hoy,viajar a Vitoria y Navarra para acompañar a nuestros hermanos navarros de Ardi Beltza en su fin de gira, acercarnos a Alicante y formar parte del BRUTAL COMET FEST I,subir a Guadalajara y telonear a Escuela de odio,y…por fin, acabar en casa,en Yecla; despues de dos años sin tocar por el altiplano,terminando así nuestra gira de nuestro primer trabajo TIEMPO HOSTIL.

Nuestras espectativas?;recorrer toda la península,de norte a sur,de este a oeste,compartiendo escenario ;como lo hemos estado haciendo hasta ahora;con bandazas ,las cuales muchas de ellas,inexplicáblemente son mal llamadas de segundo nivel,conocer a gente como nosotros ,que amen el rock(en cualquiera de sus variantes ),y por supuesto…disfrutar y hacer disfrutar con lo que hacemos,sin perder nunca la esencia de lo que es la música «no comercial» en directo…con actitud,y con mucha ilusión.

NOS VEMOS PUES!!!!
SALUD Y ROCK&ROLL!!!

 

 

KNIBAL – TIEMPO HOSTIL

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...