Soy un tipo muy optimista por naturaleza, incluso a niveles a veces demasiado exagerados. Lo cierto es que las cosas normalmente me acaban saliendo bien, no se si será el karma o la jodida suerte, pero el caso es que sigo pensando que me ayuda mentalmente el no cerrarme en banda pensando que todo se va a la mierda sin remisión. Así que me declaro fan incondicional del título de este disco de Bulletmen. Pero es que además después de escuchar el disco por activa y por pasiva, de su música también.  Lo suyo es el hard rock, el de mucha clase y calidad. Recuerdos tanto a los padres del invento como al más melódico de los ochenta e incluso argumentos más actuales se dan cita en las diez canciones que forman parte de este «There’s always light at the end of the tunnel» y que los propios Bulletmen se han autoproducido. Cosas de este negocio. Gente con una atención mediática descomunal por mostrar parte de su intimidad en un reality show con la excusa de ir a forjarse una carrera musical y bandas con las ideas tan claras y el talento necesario como Bulletmen poniendo pasta de su bolsillo para que su disco llegue a la gente.

La familia Purple/Rainbow se presenta como candidata a la influencia de Bulletmen pero no queda la cosa ahí porque aunque instrumentalmente reciban herencia del mejor hard clásico británico en la voz personalmente me recuerda mucho a Clauss Lessman, vocalista de Bonfire. El disco rezuma fuerza y potencia, muestra clara de una buena producción consiguiendo que esa afortunada mezcla de poderío y melodía consiga el equilibrio necesario para que ninguna de las dos facetas se vean eclipsada por la otra, algo mucho más complicado de conseguir de lo que pueda parecer a priori. Destacar canciones por encima del resto?. Complicado. Reconozco que me gustan mucho «A secret that may kill», «Drowning in this world tonight» o la enérgica «Hard loving man». Lo dicho, otro fantástico disco de la escena hard rock hispana que anda en estos momentos en un nivel altísimo, al menos en cuanto a producciones. Hablar de público ya es otro cantar.

BULLETMEN – There’s always light at the end of the tunnel

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...