Nota: 70

Ya sabemos que lo excesivo va de la mano del rock progresivo aunque no siempre bajo todas sus formas, pero en el caso de The Neal Morse Band es algo casi imperativo e imprescindible. Tras su doble álbum épico y conceptual nada mejor que otra dosis de álbum doble épico !! Hasta las portadas son prácticamente similares. “The Similitude of a Dream” y el nuevo álbum, “The Great Adventure” son perfectamente un nexo y una continuidad en esa idea y concepto que la banda ofrece.

Puede resultar indigesto para los estómagos y tímpanos pocos acostumbrados a tanto excelso, pero, evidentemente, falta de calidad no le falta. Un disco que dura más de dos horas puede ser un largo y tortuoso camino para muchos sin la ingestión de algún psicotrópico,  mientras que para otros les resulta como un caldito antes de dormir tras una buena resaca.

Siempre he sido amante del rock progresivo, es mas, he sido fanático, pero a veces considero que menos es más en cualquier dominio. Morse, es un grandísimo músico y compositor, pero algo repetitivo en su formula, y si bien funciona siempre porque confecciona grandes álbumes, a estos les falta algo de sorpresa o de renovación. Aquí encontramos muchos elementos musicales que recuerdan a Spock Beard (como no) y a su disco en solitario “Sola Scriptura”.

“The Great Adventure” es un gran disco sin ninguna duda, tiene todo lo que uno puede esperar y seguramente ese seria el fallo mas evidente a mi parecer, que esta todo lo que uno espera! No sorprende en absoluto. No hay ninguna falla y es algo normal debido al nivel de profesionalidad que poseen estos músicos, maestría, virtuosismo y temas con magnificas melodías y voces, nada que discutir, pero deberían replantarse esa formula para no caer en una repetición. Genesis, Pink Floyd comprendieron eso muy rápidamente y si bien siempre guardaban su sonido sus discos nunca se parecían al anterior.

THE NEAL MORSE BAND – The Great Adventure

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...