You said Hard Rock? I Tell you the best obscure records who failed on critics and listeners 10+1. Un lista de lo más oscuro y olvidado del Hard Rock para los curiosos que no se conforman con lo establecido. Espero que la disfruten.

 

HARD ROCK OSCURO Y OLVIDADO 

 

Blue Cheer: Vincebus Eruptum

 

Este disco de 1968 escupen lava candente desde el minuto cero, una continua erupción, un diluvio de riff pesados y grasientos que marcaran muchas generaciones venideras de músicos. Hard Blues Rock en su máxima esencia emanando desde el núcleo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coven: Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls

 

Estos tíos sí que daban miedo, una banda que lanzó un disco un año antes del grupo de Tommy Iommy, y que contenía las bases para la semilla de las bandas que le gustaba coquetear con el ocultismo y el maligno. Su disco contenia un tema titulado Black Sabbath y la banda estaba compuesta por la cantante Jinx Dawson, , el guitarrista Chris Neilsen, el baterista Steve Ross y el el bajista Greg «Oz» Osborne! No digo más, saquen sus conclusiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Budgie: In For The Kill

 

Los británicos empezaron poniendo halcones y águilas en sus portadas para finalmente adquirir a los periquitos como emblema, no por ello bajaron la guardia y lanzaron algún mal disco. Aquí nos encontramos con unas de las piedras angulares del hard/heavy; “In for The Kill” y la no menos despreciable “Crash Course in Brain Surgery” que Metallica versionó en respeto a unos de sus grupos predilectos. Pero Budgie también sabe componer la balada para conquistar a las féminas; “WonderingWhat Everyone Knows” .

 

 

 

 

 

 

Lucifer’s Friend: Lucifer’s Friend

 

Desde Hamburgo con amor, estos alemanes con un cantante inglés con una voz que es un cruce entre la de John Lawton y Klaus Meine no tienen nada que envidiar a Uriah Heep, Deep Purple y coetáneos de la época. Su homónimo disco es una pura maravilla a (re)descubrir para cualquier amante de los sonidos añejos del hard mas verdadero. Instrumentistas de primera para composiciones auténticamente deliciosas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Bedlam: Bedlam

 

Si Felix Papppalardi estaba tras la consola, es ya una señal de que aquí tenemos un trabajo en el que merece la pena detenerse a escuchar. SI ademas les digo que acompañando a los hermanos Ball y al cantante Francesco Allelo está un joven Cozy Powell tras los parches. Unos Cream en plan cuarteto y mucho mas heavy. Bedlam me lleva a unos años antes a otro genial grupo de mínima duración, los Big Bertha, donde Powell y los hermanos Ball empezaron su amistad.

 

 

 

 

 

 

 

Tempest: Tempest

 

Un grupo de Hard que se llama Tempest tiene que sonar como un vendaval por narices! Grupo efímero con figuras alucinantes como puede ser el guitarrista Allan Holdsworth, un tipo poco asociado a los sonidos heavy pero un orfebre a la hora de confeccionar filigranas con sus seis cuerdas. Tambien tenemos a Ollie Halsall(Patto, Boxer), Mark Clarke (Colosseum and Uriah Heep ), Paul Willliams (Juicy Lucy, Aynsley Dunbar), Jon Hiseman (Colosseum, Keff Harley y un larguísimo etcétera), ¿A que suena? A un cruce de Jazz hard rock único!

 

 

 

 

 

 

Armageddon: Armaggedon

 

Hard Rock con tintes progresivos, o Progresivo con tintes hard rock, cada cual verá cómo más le gusta etiquetar este pedazo de banda que lamentablemente nos dejó un solo y único trabajo. Keith Relf (Yardbirds, Renaissance) en la garganta, el pobre Keith murió poco después, electrocutado en su sótano mientras tocaba la guitarra. Martin John Pugh, Louis David Cennamo, Bobby Caldwell completan la alineación, todos ellos procedentes de grupos de Blues Rock bien grasientos y aquí con Armageddon tenemos esos elementos junto a un hard rock de riffs excelentes, impresionantes solos de guitarra y una batería demoledora. Un cruce entre Captain Beyond y Led Zeppelin o los primeros Uriah Heep.

 

 

 

 

 

Steamhammer: MKII

 

Este disco me lo encontré tirado literalmente en la calle, un discazo de blues rock con tintes hard. No es hard rock como muchos entienden esta etiqueta, pero sí que contiene ese espíritu  que rebosa. En su segundo LP de Steamhammer se alejó de sus raíces de blues, confeccionando un trabajo digamos más refinado debido a la entrada en la banda de Joliffe que toca flautas y saxos. Resultado, un disco donde se mezclan Blues., rock duro y jazz con elementos psicodélicos, Blues Rock progresivo podríamos etiquetarlo! En todo caso una gema olvidada de la música.

 

 

 

 

 

 

 

Orang-Utan: Orang-Utan

 

Este disco me flipa, y más aún cuando pienso que pasó sin pena , ni gloria. La banda consistía en una amalgama de los mejores músicos de finales de los años 60. Un único álbum lanzado en el sello estadounidense Bell Records y lo particular del asunto es que el grupo no lo supo hasta mucho después y mas curioso cuando vio su trabajo bajo el nombre de Orang-Utan, ya que lo grabaron llamandose “Hunter”. Todo esto gracias al poco honrado manager del grupo. Cuantas bandas han fracasado por la estupidez y la codicia de managers sin escrúpulos y conocimiento de lo que tenían entre manos. Jeff Seopardie, Mick Clarke,Sid Fairman, Paul Roberts, Nobby Clark el vocalista que solo tenía un pulmón! Señores un discarral de blues rock con mucho hard seminal.

 

 

 

 

 

Rumplestiltskin: Rumplestiltskin

 

Tras este nombre casi impronunciable se encuentra otra banda fichada por Bell Records, su nombre procede de personaje de un cuento de hadas. Lanzado en el año de gracia de Hard Rock ; 1970; Rumplestiltskin es otro claro ejemplo de una banda que muy pocos sabían que existía y muy mal manejada por su compañía discográfica. Hicieron dos discos con Shel Talmy como productor, y con unas portadas muy originales y un sonido abrumador y composiciones realmente geniales; guitarra, bajo y Hammond lanzados a toda mecha con una voz que sobrevuela el tsunami sonico que destila el grupo. Pincha “Gateway Drug” y fliparás!

 

 

 

 

 

 

Dogfeet: Dogfeet

 

Dave Nichols, Alan Pearse,Derek Perry y Trevor Povey se llamaron Chicago Max y Sopwith Camel (no debe confundirse con los de San Francisco), luego Malibou y Armageddon. Hasta quedarse con Dogfeet, tanto cambio de nombre no tuvo que resultarle muy benéfico ya que tras este primer y último brutal disco de blues-rock desaparecieron sin dejar rastro. No comprendo como unos tíos con esa imaginación musical y ese talento desaparezcan sin más, alucinante, a semejanza de esas guitarras que inundan el disco de cabo a rabo.

 

 

 

 

 

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...