Nota: 100

Los límites de la existencia real pueden ser alterados ante la sensibilidad de la persona o la maestría del transmisor, bien hablemos de estados alterados de conciencia adheridos al uso de drogas o la capacidad de ciertos sonidos de trasmitir bien paz, turbación o permitir realizar un viaje sin la necesidad de mover los pies de tu espacio. Como en todo aquello que no se basa en algo tangible lejos de cualquier duda, no siempre el receptor es capaz de mostrarse receptivo, valga la redundancia, o al menos de la misma manera o intensidad que otra persona. Hablando en cristiano como dirían mis mayores, que para gustos colores. No se si puede existir cierta susceptibilidad cuando al enfrentarte a algo nuevo eres conocedor del bagaje que confluye para su creación. Tal vez si, pero a fin de cuentas una vida excesivamente cuadriculada y sin reflejos pasionales quedaría  fuera de lugar. Al menos en mi rincón del cuadrilátero.

 

Me enfrento a esa pastilla sonora en forma de cd que me ofrecen Híbrido con su primer lanzamiento. Detrás de los nombres están los hechos y aquí asoman grupos como Atavismo, Mind! o Viaje a 800. Casi ná. Lo que es lo mismo, Zoa y J. Ángel a las guitarras, Pot al bajo y sintetizador y Pow a la batería. Este «I» ve la luz lanzado por el sello del Sur del Sur Spinda Records quien por cierto puede presumir de escuadra ganadora con los nombres que componen su catálogo. Ya su portada se nos presenta como hipnótica llave iniciática hacia el País de las Maravillas revestido de sonidos próximos al rock psicodélico y el rock andaluz. Cinco canciones de extensos minutajes que nos trasladan de sensación en sensación como un viaje sin retorno por voluntad propia a veces, ajena otras. «Pensando en un eco de instinto interior»es la primera parada, con su bajo omnipresente que marca el camino y unas guitarras poderosas que le otorgan un sonido directo frente al ritmo hipnótico de la canción. «Nada, nadie» muestra una cara en principio menos enrevesada en el sonido de la banda, presentándose fresca, con mucha melodía vocal y aire al rock de los 90.

«Escarlata» te engancha con ese inicio que anuncia calma tensa antes de la tormenta con ese perfecto cruce entre ambas guitarras y el ritmo marcado desde la batería. La voz se convierte en otro instrumento más, formando parte del desarrollo musical de la canción. De nuevo se recrean con esa sugestiva cadencia que se convierte casi en una nana que te arropa en este tramo medio del viaje. «Les pilules vertes» se fija con ese riff repetitivo hasta que el bajo toma el mando como punta de guia abriendo la puerta a sonidos conocidos del rock andaluz reconocibles en las guitarras y en ciertos pasajes vocales a la vez que de nuevo la batería marca el ritmo. No os perdais la parte central de la canción porque es de órdago. Cierran con «Ente» en la que sin complejos van dando cabida a todo aquello que pasa por sus mentes, no cerrandose a nada en concreto y consiguiendo algo tan complicado como que la variedad estilistica dentro de una canción case de forma magistral. Sin lugar a dudas este «I» de Híbrido es uno de los discos de este 2019. Lo afirmo rotundamente a pesar de estar tan solo en enero.

HIBRIDO – I

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...